carne

Baja de precios de cereales reforzarán exportación pecuaria de Brasil
Brasil exportó el año pasado 2,89 millones de toneladas de carne de vacuno, 26% más que el año anterior, según datos del gobierno Sao Paulo. – Las exportaciones vacuno y pollo de Brasil, el mayor proveedor mundial de ambos tipos de carne, podrían batir nuevos récords en 2025, afirmaron el martes dos grupos del sector …

Récord histórico de Brasil en exportación de carne vacuna
En contraste, las importaciones de carne de China en julio cayeron drásticamente respecto al año anterior En julio, las exportaciones de carne de Australia superaron el récord de 2015; en Brasil se confirma un récord histórico en exportaciones, mientras que las importaciones de carne de China en julio cayeron drásticamente respecto al año anterior y …

Brasil suspende las exportaciones de carnes de aves y productos avícolas a 44 países
La medida se dio luego de que el Gobierno brasileño declarara «el estado de emergencia zoosanitaria» en Rio Grande do Sul, región fronteriza con Uruguay y Argentina, por un foco de la enfermedad en «aves de corral comerciales». Brasilia. – El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil suspendió el pasado viernes, preventivamente, las exportaciones …

Porcicultores piden frenar importaciones de carne de cerdo de Brasil
Con la autorización de las importaciones de carne de cerdo de Brasil, no se logró el objetivo de disminuir el precio al consumidor final y se afectó a los productores mexicanos por la competencia desleal: Opormex. Por redacción Guía Agroindustrial Ciudad de México. – A pesar del juicio de amparo para frenar las importaciones de …

Proyecto argentino logra contener proteína de carne de cerdo en semillas de soya
Este desarrollo promete a la industria ofrecer proteínas híbridas de plantas y animales que podrían reemplazar la carne de origen animal con productos similares basados en plantas. (Foto: Moolec) Argentina. – El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) habilitó un proyecto biotecnológico argentino que innova en la industria agroalimentaria y podría tener impacto global. …

Sequía amenaza la producción de carne en México
Ganaderos mexicanos alertan del despoblamiento del hato, lo que podría afectar la disponibilidad y el precio de la carne a futuro. México. – La sequía y una disminución de forraje en México ha obligado a los ganaderos a vender sus reses a la industria lechera y a tener una menor cantidad de hatos para la …

Etiquetado de cárnicos en EEUU impacta al libre comercio agroalimentario: ANETIF
El organismo consideró que el etiquetado a cárnicos establecido por Estados Unidos podría afectar la exportación de carne de bovino y cerdo que es procesada en México, provocando una reducción de las exportaciones de esta proteína. Por redacción Agro Orgánico Ciudad de México. – El endurecimiento de políticas de etiquetado en productos cárnicos, por parte …

Alonso Fernández Flores toma protesta como presidente de la ANETIF
Fernández Flores dijo que auxiliará a las autoridades en la organización de las auditorías extranjeras para mantener la elegibilidad del país y lograr mayor penetración de los productos cárnicos de México en los mercados internacionales. Por redacción Guía Agroindustrial Ciudad de México. – Al tomar posesión como nuevo presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos …

Rabobank apunta a volatilidad en granos, sanidad y sequía como retos para avicultores de Jalisco
Sin embargo, el banco holandés considera que los productores de proteína animal tienen áreas de oportunidad para incrementar el consumo per cápita tanto de huevo como de pollo. Guadalajara, Jal. (México). – Los productores de pollo y huevo de Jalisco, estado líder en la producción de proteína animal en el país, enfrentarán en 2024 grandes …

México se mantiene como el principal consumidor de huevo a nivel mundial
En México se consumen más de 23 kilos de huevo por persona al año, lo que equivale a 392 piezas aproximadamente Por redacción Agro Orgánico Ciudad de México. – En el marco del Día mundial del huevo –el próximo 13 de octubre– el Instituto Nacional Avícola (INA) destacó que México es el primer consumidor de …