Reafirma APEAM compromiso con la trazabilidad del aguacate Hass

En Tlaxcala, inoculan maíz con hongo de huitlacoche

La seguridad alimentaria busca blindarse frente al cambio climático

Mantiene México estatus superavitario comercial en caña de azúcar

EEUU y México refuerzan acciones bilaterales en materia de inocuidad

El IICA beca a estudiantes latinoamericanos para un máster sobre agricultura

Inteligencia artificial en el agro: hacia una industria más eficiente y sostenible

Estudian “debilidades genéticas” de la araña roja para poder controlarla

Prohibición de plaguicidas aumentará crisis en el campo

EU y Canadá podrán exportar maíz transgénico a México, pero para uso industrial: Sader

En marcha, plan para proteger la producción nacional de cítricos

Patentes y agricultura ecológica, a debate entre ministros de Agricultura europea

México es el tercer productor mundial de dátil

En octubre, la UE decidirá autorización al uso de glifosato

Advierte el CNA pérdidas millonarias por prohibición de maíz transgénico

Publicaciones del blog

Más Información

La Unión Nacional de Avicultores señaló que el maíz biotecnológico es un insumo esencial para la alimentación de las aves, por lo que es fundamental garantizar en todo momento el acceso a este grano. Por redacción Guía Agroindustrial Ciudad de México. – Aunque la importación de maíz biotecnológico está permitida en México, el decreto que …

Actualmente, miembros del crimen organizado cobran 20 centavos por kilo cortado de limón y 20 centavos más por kilo comercializado. Michoacán, México. – Productores de limón en Apatzingán y Buenavista, Michoacán, pararon el corte y venta de limones debido a las cuotas que los grupos criminales les cobran: un peso por cortarlo y un peso …

En el futuro, mediante ingeniería genética, sería posible cosechar trigo o arroz en suelos pobres y salinos, destacó en una entrevista con Efe el investigador de la Universidad de Málaga, José Antonio Fernández. Málaga. – Investigadores de varias universidades han descubierto, a nivel molecular, el mecanismo de incorporación de nutrientes en plantas sometidas a alta …

La Unión Nacional de Avicultores señaló que el maíz biotecnológico es un insumo esencial para la alimentación de las aves, por lo que es fundamental garantizar en todo momento el acceso a este grano. Por redacción Guía Agroindustrial Ciudad de México. – Aunque la importación de maíz biotecnológico está permitida en México, el decreto que …

Actualmente, miembros del crimen organizado cobran 20 centavos por kilo cortado de limón y 20 centavos más por kilo comercializado. Michoacán, México. – Productores de limón en Apatzingán y Buenavista, Michoacán, pararon el corte y venta de limones debido a las cuotas que los grupos criminales les cobran: un peso por cortarlo y un peso …

En el futuro, mediante ingeniería genética, sería posible cosechar trigo o arroz en suelos pobres y salinos, destacó en una entrevista con Efe el investigador de la Universidad de Málaga, José Antonio Fernández. Málaga. – Investigadores de varias universidades han descubierto, a nivel molecular, el mecanismo de incorporación de nutrientes en plantas sometidas a alta …

Noticias

Más Leídas

Cinco regiones de México se mantienen como zonas libres de plagas del aguacatero

Avicultores piden a las autoridades evitar bloqueos que ponen en riesgo la producción de huevo y pollo

Crean comité para gestión por competencias de flores y ornamentales

Publicaciones del Blog

Más Información

La primera operación de financiamiento con “granos digitales” ya es realidad

¿Cuáles son los países que consumen más hortalizas?

El consejo científico del Conacyt, convertido en una dictadura

Michoacán mantiene liderazgo en producción de frutos rojos

Inversión en IA para la agricultura crecerá a más de 2 mil mdd

Congreso Global de Frutas Tropicales ofrece una plataforma de promoción a proveedores

Menú

Atrás