I+D

Estudiante crea cerveza artesanal
Con apoyo del gobierno de la ciudad creó 3312 Cooperativa para producir y comercializar la bebida. Kashberry es el nombre de la cerveza artesanal que desarrolló Azul Amellali Olivares Solís, egresada de la Licenciatura de Diseño Industrial de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). La pandemia contribuyó a que la estudiante …

Investigadores crean envase biodegradable para exportaciones de mango
Las fibras de coco que componen el envase forman parte de los residuos del procesamiento de la fruta Brasil. – Los mangos procesados ahora pueden ser enviados dentro de un envase hecho de fibra de coco, pues los investigadores brasileños han desarrollado un envase biodegradable, diseñado específicamente para enviar la fruta procesada. El envase fue …

El IICA presenta plan para proteger los suelos de América
En colaboración con el científico Rattan Lal, el instituto presenta una iniciativa para contribuir a la protección y restauración de los suelos del continente Costa Rica. – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el laureado científico Rattan Lal, lanzarán el próximo viernes el plan “Suelos Vivos de las Américas”, el cual …

Investigación científica en favor de los sistemas alimentarios
Se deben aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático: Semarnat Estado de México, México. – Debido al crecimiento poblacional y a los patrones insostenibles de producción y consumo globales, los suelos sufren un creciente deterioro. De acuerdo con un estudio de la Secretaría de Medio Ambiente …

Industria farmacéutica busca cítricos dulces que se caen del árbol
Unos agentes europeos procuran estas frutas a una empresa de la India que extrae células de la cáscara Países Bajos. – En esta época del año, los árboles frutales se deshacen de la fruta restante y simplemente cae al suelo. Esto se conoce comúnmente como “la caída de noviembre”. Pero, ¿y si un agricultor pudiera …

Logran en México cultivo de robalo blanco en cautiverio
El país avanza en esta técnica con la producción de 120 mil crías en su prima fase Redacción Guía Agroindustrial Mazatlán, México. – México ha logrado, antes que otros centros de investigación en el mundo, la reproducción de robalo Blanco (Centropomus viridis) en condiciones de cautiverio. El Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) y …

Hojas de fresa pueden combatir bacterias y hongos
Investigadores aplicaron un extracto de esta fruta para combatir enfermedades Tucumán, Argentina. – Un grupo de investigadores del municipio de Tucumán, Argentina, desarrolló un compuesto a partir de las hojas de fresa con propiedades para combatir bacterias y hongos. Además, el bioinsumo al crecimiento y estimula las defensas de cuatro cultivos de importancia en dicha …

Fortalecen a empresas semilleras en México
Con estudios en recursos genéticos y capacitación se pretende lograr la autosuficiencia y la seguridad alimentaria Redacción Guía Agroindustrial México. – El programa MasAgro -de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT)-, ha propiciado la diversificación genética del maíz, dando origen a más …

Syngenta destinará 2 mmd para sostenibilidad e innovación agrícola
La innovación estará dirigida a proporcionar un cambio “radical” en la sostenibilidad de la agricultura México. – De 2020 a 2025, la empresa agrícola Syngenta destinará 2 mil millones de dólares con el propósito de ayudar a productores a prepararse para las amenazas del cambio climático. La inversión apoya un nuevo objetivo de sustentabilidad que …