Publicaciones en la categoría

AgriTech

Todo tipo de tecnología con aplicación agropecuaria, sin importar el nivel de producción.

Fintech urge a mirar nuevas opciones de financiamiento para el agro

Leer más

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

Leer más

Reciclar aguas residuales de invernadero es posible gracias a las microalgas

Leer más

De acuerdo con la plataforma de factoraje Cumplo, facilitar el acceso a financiamiento podría beneficiar a 85% de los productores en este sector. Por redacción Guía Agroindustrial Ciudad de México. – A pesar de que en 2022 el sector agropecuario mexicano registró un crecimiento de alrededor de 2%, enfrenta desafíos importantes tales como alzas en …

El director general del IICA, Manuel Otero, expresó que ante el reto de proveer energías limpias a la industria de la aviación, la agricultura de Américas tiene una gran oportunidad para la producción de biocombustibles sostenibles. Costa Rica. – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destacó el rol protagónico de la agricultura …

Un proyecto de investigación financiado por la Unión Europea tiene como objetivo alcanzar una economía circular mediante la transformación de las aguas residuales de los cultivos hidropónicos de invernadero, en productos de valor para aplicación en la industria agroquímica y acuícola. España. – Investigadores de la Universidad de Cádiz, coordinados por el profesor Jesús Ruiz …

Esta tecnología es una de las innovaciones que aporta el modelo Natural Technology, aplicado al control de enfermedades a partir del uso de microorganismos en agricultura. Por redacción Guía Agroindustrial Valencia. – Seipasa, empresa española especializada en el desarrollo, formulación y fabricación de bioinsecticidas, biofungicidas, bioestimulantes y fertilizantes, presentó Furity, una tecnología patentada, innovadora y …

El Organismo de Certificación de Implementos y Maquinaria Agrícola (Ocima) reportó el otorgamiento de 589 certificados a tractores, 14 a motocultores y 166 a equipos agrícolas, forestales y de uso doméstico. Por redacción Guía Agroindustrial México. – El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) destacó el trabajo del Centro Nacional de Estandarización …

Cultivar hortalizas frescas todo el año en países fríos requiere grandes cantidades de energía. ¿Serán los invernaderos solares una de las soluciones para lograr la independencia alimentaria? Ontario. – ¿Cómo pueden cultivarse hortalizas y frutas durante todo el año en países donde las temperaturas descienden drásticamente, en un país como Canadá? Producir localmente plantas comestibles …

Este centro busca fortalecer las acciones en materia de resiliencia, optimizar costos de producción e incrementar la productividad sustentable y competitividad de este cultivo Por redacción Guía Agroindustrial México. – El Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca), industria y organizaciones de cañeros anunciaron la instalación del Centro de Investigación …

La iniciativa internacional Nutrialgae, promovida por la ONU y la empresa española Ficosterra, demostró que el uso de bioestimulantes elaborados a base de algas marinas permite obtener hasta un 20% más de productividad, dependiendo de las características del suelo, empleando un 30% menos de fertilización convencional. Por redacción Agro Orgánico Ciudad de México. – El …

El extracto de Yucca schidigera es una gran opción para la biorremediación de suelos degradados y pobres en estructura. Además, este extracto ayuda a mejorar el sistema de desintoxicación de las plantas. Por M.C. Jorge Camacho* La práctica de la agricultura intensiva convencional ha provocado una gran degradación del suelo agrícola, contaminación con agroquímicos, sales …

Con base en el concepto de “inteligencia vegetal”, Valent de México se ha enfocado en desarrollar productos adecuados a cada etapa fenológica de los cultivos, que también ayuden a los productores agrícolas ser más eficientes y sostenibles en sus procesos. Por Ana Isabel Rodríguez* En las próximas décadas, las dinámicas de la población cambiarán radicalmente …