AgriTech

Startup presenta el primer café sin grano, para una producción sustentable
El café sin grano emula la estructura molecular del tradicional, reciclando materiales e incorporando nuevos procesos. En juego, dicen, está el medio ambiente. EEUU. – Una startup con sede en Seattle lanzó esta semana el primer café sin grano del mundo, en un intento por reducir el impacto ambiental causado por el modelo actual de …

El IICA beca a estudiantes latinoamericanos para un máster sobre agricultura
La argentina Caterina Dalmasso, los costarricenses Marianne Salas y Derian Palma y el panameño Víctor González serán los becarios de esta edición, la tercera que se celebra de estas pasantías. España. – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) otorgó a estudiantes de Argentina, Costa Rica y Panamá cuatro nuevas becas para el …

Inteligencia artificial en el agro: hacia una industria más eficiente y sostenible
El desarrollo de la inteligencia artificial en México aún es incipiente y los desafíos para su adopción son muchos; sin embargo, especialistas coinciden que este conjunto de tecnologías es una parte importante para lograr sistemas alimentarios más sostenibles y eficientes. Astrid Rivera* La tecnología es uno de los grandes aliados en varios sectores, incluido el …

Inversión en IA para la agricultura crecerá a más de 2 mil mdd
La inversión en tecnologías con inteligencia artificial (IA) para la agricultura registrará un crecimiento desde US$ 700 millones en 2019 a más de US$ 2 mil 400 millones para el 2025. La agricultura es una industria que genera cada vez más datos, lo que se ha convertido en una fuente valiosa de información para los …

Nuevo sistema de riego podría reducir uso de insumos hasta en un 50%
Un innovador sistema de riego sostenible desarrollado por investigadores de la Universidad Miguel Hernández tiene como objetivo recuperar el agua y los nutrientes utilizados en los cultivos para su posterior reutilización. Elche, España. – Un innovador sistema de riego sostenible desarrollado por investigadores de la Universidad Miguel Hernández tiene como objetivo recuperar el agua y …

Crean robot recolector capaz de seguir instrucciones de ChatGPT
La idea surgió luego de que le preguntaran a la inteligencia artificial “¿Cuáles son los mayores desafíos futuros para la humanidad?” Lausana. – Investigadores de la universidad técnica suiza EPFL y la Universidad Técnica de Delft (Países Bajos) trabajaron junto a ChatGPT para diseñar un brazo robótico capaz de cosechar tomate. La idea surgió luego …

Fintech urge a mirar nuevas opciones de financiamiento para el agro
De acuerdo con la plataforma de factoraje Cumplo, facilitar el acceso a financiamiento podría beneficiar a 85% de los productores en este sector. Por redacción Guía Agroindustrial Ciudad de México. – A pesar de que en 2022 el sector agropecuario mexicano registró un crecimiento de alrededor de 2%, enfrenta desafíos importantes tales como alzas en …

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo
El director general del IICA, Manuel Otero, expresó que ante el reto de proveer energías limpias a la industria de la aviación, la agricultura de Américas tiene una gran oportunidad para la producción de biocombustibles sostenibles. Costa Rica. – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destacó el rol protagónico de la agricultura …

Reciclar aguas residuales de invernadero es posible gracias a las microalgas
Un proyecto de investigación financiado por la Unión Europea tiene como objetivo alcanzar una economía circular mediante la transformación de las aguas residuales de los cultivos hidropónicos de invernadero, en productos de valor para aplicación en la industria agroquímica y acuícola. España. – Investigadores de la Universidad de Cádiz, coordinados por el profesor Jesús Ruiz …

Seipasa presenta Furity, la tecnología que da vida al fungicida Fungisei
Esta tecnología es una de las innovaciones que aporta el modelo Natural Technology, aplicado al control de enfermedades a partir del uso de microorganismos en agricultura. Por redacción Guía Agroindustrial Valencia. – Seipasa, empresa española especializada en el desarrollo, formulación y fabricación de bioinsecticidas, biofungicidas, bioestimulantes y fertilizantes, presentó Furity, una tecnología patentada, innovadora y …