semillas

Con girasoles de colores, investigadores buscan aumentar la polinización
Estas plantas atraen a las abejas, abejorros y otras especies polinizadoras Saltillo, Coah. (México). – El maestro y horticultor Luis Trujillo, junto con estudiantes de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) lograron desarrollar con éxito el proyecto de sembrar semillas de girasol de diversos colores, las cuales se adaptaron favorablemente a las condiciones de …

Con semillas inteligentes y drones, reforestan bosques quemados
Un coctel de hongos micorrícicos, arcillas y disuasores de fauna salvaje transforma las semillas de robles, pinos, encinas, alcornoques y castaños en semillas inteligentes. España. – Un coctel de hongos micorrícicos, arcillas y disuasores de fauna salvaje transforma las semillas de robles, pinos, encinas, alcornoques y castaños en semillas inteligentes que, sembradas desde el cielo …

Legisladores de Oaxaca piden consulta sobre ley federal de variedades vegetales
Diputados locales realizaron un exhorto para que se lleve a cabo una consulta de esta reforma y sea ampliamente discutida con el sector agrícola del país. Oaxaca, México. – Las y los diputados de la 65 Legislatura estatal solicitaron al Congreso de la Unión realice un análisis minucioso de su iniciativa de reforma y adición …

GreenTech Americas apuesta por el impulso a la horticultura protegida
Querétaro recibe por segunda vez un evento internacional que reunirá del 27 al 29 de abril a profesionales de la industria de agricultura protegida de más de 15 países Por Redacción Guía Agroindustrial Querétaro, México. – Por segunda ocasión, Querétaro recibe a GreenTech Americas, evento internacional que reunirá del 27 al 29 de abril, en …

En peligro la dispersión de las semillas por el cambio climático
Al haber menos animales para dispersar las semillas, las plantas podrían tener problemas para adaptarse al cambio climático. México. – Los animales son una parte fundamental de la dispersión de semillas, que ayuda a las plantas a reproducirse y a acceder a otros lugares. Suele ocurrir cuando los animales se comen los frutos o se …

Prevén precios altos para los granos en el 2022
La demanda agrícola mundial y los precios de las semillas oleaginosas como la soya y el maíz se aceleraron en el cuarto trimestre de 2021, gracias a la reapertura de las economías y un repunte en el sector del etanol. EEUU. – De acuerdo con información de Reuters, la compañía Corteva espera que los precios …

Productores de chile Yahualica recibirán semillas mejoradas
Se prevé la producción de 240 mil plantas para su transferencia a los agricultores interesados en su cultivo durante la próxima primavera, al iniciarse el ciclo agrícola de este año. Guadalajara, Jal. (México). – El Instituto del Chile de Jalisco tiene en marcha la producción de plántulas mejoradas con el fin de facilitar el uso …

Investigadores avanzan hacia la clonación natural de semillas
La invención podría permitir en el futuro producir semillas para todo tipo de cultivos que sean genéticamente idénticas a la planta madre, fenómeno denominado apomixis. Países Bajos. – Investigadores de KeyGene y Wageningen University & Research, en colaboración con colegas de Japón y Nueva Zelanda, han descubierto un gen que asegura que los embriones puedan …

China logra cultivar papas usando semillas
A diferencia de otros cultivos, la papa es un tubérculo que se disemina por clonación en lugar de reproducirse por semillas. Shenzhen , China. – A diferencia de otros cultivos, la papa es un tubérculo que se disemina por clonación en lugar de reproducirse por semillas. Esto provoca ciertos problemas a la hora de realizar …

Costos políticos, ecológicos y sociales restan mercado al aguacate
Chefs e industrias optan por sustituirlo porque la producción en México de esta fruta encierra grandes polémicas. El boom del aguacate, un superalimento ampliamente plantado en México y Chile, pareciera estar terminando. Ahora, los más prestigiosos chefs optan por sustituirlo con guisantes, pistachos, habas y pasta de semillas de calabazas… porque la producción de esta …