Mensajes en la etiqueta

plantas


Cada año se pierde un 40% de las cosechas a nivel mundial por causa de plagas

Leer más

La UE logra un pacto para negociar las nuevas técnicas genómicas

Leer más

Nuevos plaguicidas ecológicos contra la araña roja

Leer más

El 80% de los alimentos que consumimos proviene de las plantas, y ellas generan el 98% del oxígeno que respiramos. Sin embargo, hasta un 40% de las cosechas a nivel mundial se pierden anualmente por causa de plagas. Cada 12 de mayo se celebra el Día internacional de la sanidad vegetal, una fecha establecida por …

Las plantas creadas con esas técnicas pueden ser más resistentes a los efectos del cambio climático o necesitar menos fertilizantes y pesticidas. Bruselas. – Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) han logrado este viernes un acuerdo para negociar con el Parlamento Europeo (PE) las normas sobre plantas obtenidas a través de nuevas técnicas …

Esta nueva generación de plaguicidas, en lugar de contener sustancias químicas, son producidos por la tecnología RNE de interferencia (RNAi), que permite apagar genes esenciales de las plagas. España. – Un equipo de investigación de la Western University, de Ontario (Canadá), en colaboración con la empresa estadounidense Green Light Biosciences, ha desarrollado una nueva generación …

Este desarrollo promete a la industria ofrecer proteínas híbridas de plantas y animales que podrían reemplazar la carne de origen animal con productos similares basados en plantas. (Foto: Moolec) Argentina. – El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) habilitó un proyecto biotecnológico argentino que innova en la industria agroalimentaria y podría tener impacto global. …

La colmena sistematizada contará con paneles preexistentes permitiendo que las abejas se enfoquen directamente en la producción de miel Texcoco, Estado de México. – Con la ayuda de una impresora de resina 3D, el Ing. José Francisco Arteaga Alarcón, estudiante del segundo semestre de la Maestría en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua (IAUIA), …

El test, equivalente a los usados desde la pandemia, detecta patógenos en los vegetales y localiza «de forma rápida y precisa» enfermedades infecciosas en el suelo de cultivo y en las plantas. España. – La empresa tecnológica ‘Microgaia Biotec’, que tiene sus instalaciones en el Parque Científico de Murcia, ha desarrollado un test PCR equivalente …

De acuerdo con la empresa, el registro para el producto Contribute ibN consolida la estrategia de suelos supresivos y su compromiso con una agricultura sostenible. EEUU. – Alltech Crop Science anunció la reciente obtención del registro europeo para su innovador producto, Contribute® ibN, un bioestimulante microbiano para plantas. Este hito representa un paso significativo en …

La deficiencia de potasio en suelos agrícolas es una amenaza no reconocida pero potencialmente significativa para la seguridad alimentaria mundial, según una nueva investigación. Londres. – Casi una quinta parte de los suelos agrícolas tienen una grave deficiencia de potasio, un nutriente vital para el crecimiento de las plantas, la fotosíntesis y la respiración; la …

En 2022 se reportó una superficie sembrada de 319 hectáreas de esta flor en siete entidades Por redacción Guía Agroindustrial México. – Floricultores de al menos siete entidades ya preparan la cosecha de la flor de nochebuena, símbolo universal de las fiestas decembrinas, para abastecer los mercados, comercios y centros de abasto del país, informó …

La producción florícola de crisantemo, cempasúchil, clavel, nube y terciopelo tendrá este año un valor mayor en relación con 2022, que fue de tres mil 840 millones de pesos. Por redacción Guía Agroindustrial Ciudad de México. – El valor de la producción de flores para las celebraciones de Día de Muertos en 2023 será superior …