cultivos

Sector agropecuario en México enfrenta panorama crítico en 2025: NexusAgronegocios
Ante la caída en 2024 de la producción de maíz blanco a niveles de hace 10 años, la consultora consideró “imperativo” implementar políticas públicas coordinadas que respondan a los desafíos actuales. Por redacción Guía Agroindustrial México. – El panorama agrícola de México enfrenta una coyuntura crítica, marcada por una disminución significativa en la producción agrícola …

Saldo comercial agropecuario refleja la riqueza del campo nacional: Sonafi
El valor de las exportaciones de alimentos mexicanos se incrementó gracias a la labor incansable de los productores y actores vinculados al campo, destacó la Sociedad Nacional de Fitosanitarios. Por redacción Guía Agroindustrial México. – El saldo de la balanza comercial agropecuaria de México con el mundo creció más de 700 por ciento de enero …

Un robot cuadrúpedo para monitorizar los cultivos
El robot se encargará de capturar datos LiDAR, una técnica de teledetección del Instituto Geográfico Nacional de España y de acceso abierto que proporciona información tridimensional de terrenos agrícolas gracias a un láser. España. – La Universidad de Córdoba ha comenzado las pruebas con un robot cuadrúpedo de la empresa estadounidense Boston Dynamics para realizar …

De los agroquímicos y plaguicidas a los fitosanitarios: una evolución responsable e imprescindible
La ciencia y la regulación han permitido que la industria de fitosanitarios evolucione hacia productos más específicos y seguros. Gracias a su uso responsable, es posible asegurar la producción de alimentos para una población en constante crecimiento. Por Dr. José Escalante de la Hidalga* La ciencia y la regulación han permitido que la industria de …

Firman la CNPR y la Umffaac alianza en favor de pequeños productores
Las pequeñas unidades de producción generan el 54 por ciento de la producción de alimentos en México Por redacción Guía Agroindustrial México. – La industria de protección de cultivos, representada por la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (Umffaac) y la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR) anunciaron la firma de una alianza …

Aneberries y la Umffaac firman convenio de colaboración
El acuerdo establece, entre otros aspectos, capacitación a productores de berries sobre manejo de fitosanitarios. Por redacción Guía Agroindustrial Guadalajara, México. – La Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (Umffaac) firmó un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries), que tiene como objetivo sentar las bases de colaboración …

Ecuador es pionero en la producción de cacao y café libre de deforestación
Con más de 93.000 hectáreas dedicadas a café, cacao, palma aceitera y ganadería se ha transitado a una producción sostenible, al evitar la tala de más de 86.000 hectáreas para nuevos cultivos. Ecuador se ha consolidado como uno de los países pioneros en el mundo en la producción sostenible y libre de deforestación y tiene …

Maíces nativos de Pátzcuaro, en riesgo de extinción
Hasta hace 15 años, Michoacán se ostentaba como uno de los cinco estados con mayor diversidad de semillas, al concentrar el 10 por ciento de las razas de maíz que existen en el país. Morelia, Mich. (México). – La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA), …

Syngenta presenta estrategia para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario
Durante la presentación de la iniciativa, el director general para México y Latinoamérica norte de Syngenta, Javier Valdés, aseguró que la compañía busca poner a disposición de los agricultores soluciones tecnológicas que permitan a los agricultores incrementar su productividad con sostenibilidad. Por redacción Guía Agroindustrial Ciudad de México. – Con base en cuatro enfoques prioritarios: …

Anuncian el IICA y la Sader estrategia sectorial de bioeconomía para México
La estrategia se enfoca en aspectos como el desarrollo de bio emprendimientos y reutilización de la biomasa residual agrícola. Por redacción Agro Orgánico Ciudad de México. – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) presentaron la Estrategia Sectorial de Bioeconomía para México (ESBAM), que …