Recomendamos

Actualizan norma oficial mexicana en materia de tuberculosis bovina
El objetivo es orientar las acciones de la campaña nacional contra la tuberculosis bovina para erradicar la enfermedad del país. Por redacción Guía Agroindustrial México. – Autoridades del gobierno de México y representantes del sector ganadero acordaron modificar la normatividad vigente en materia de tuberculosis bovina, con el fin de orientar las acciones de la …

Aneberries y la Umffaac firman convenio de colaboración
El acuerdo establece, entre otros aspectos, capacitación a productores de berries sobre manejo de fitosanitarios. Por redacción Guía Agroindustrial Guadalajara, México. – La Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (Umffaac) firmó un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries), que tiene como objetivo sentar las bases de colaboración …

Trigueros de Sonora, en quiebra por bajos precios del grano
De acuerdo con los agricultores, en 2023 la producción de trigo en el estado se redujo en más de 23 mil toneladas. Por redacción Guía Agroindustrial Sonora, México. – Representantes de organismos y asociaciones agrícolas de Sonora aseguraron que productores de trigo del estado están en quiebra debido a los precios bajos de los granos …

Maíces nativos de Pátzcuaro, en riesgo de extinción
Hasta hace 15 años, Michoacán se ostentaba como uno de los cinco estados con mayor diversidad de semillas, al concentrar el 10 por ciento de las razas de maíz que existen en el país. Morelia, Mich. (México). – La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA), …

Anuncian el IICA y la Sader estrategia sectorial de bioeconomía para México
La estrategia se enfoca en aspectos como el desarrollo de bio emprendimientos y reutilización de la biomasa residual agrícola. Por redacción Agro Orgánico Ciudad de México. – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) presentaron la Estrategia Sectorial de Bioeconomía para México (ESBAM), que …

Industriales respaldan el nombramiento de Julio Berdegué al frente de la Sader
La Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (Umffaac), confió en que su conocimiento del campo mexicano garantice decisiones basadas en ciencia y tecnología. Por redacción Guía Agroindustrial Ciudad de México. – Ante la designación de Julio Berdegué Sacristán como secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en el gobierno de Claudia Sheinbaum, la Unión …

Gobierno de EEUU levanta restricciones por virus rugoso a importaciones de tomate mexicano
Con esta medida, los productores mexicanos ya no requerirán incluir un certificado de inspección en sus embarques, lo cual facilita y agiliza el cruce fronterizo, apuntó la Sader. Por redacción Agro Orgánico Ciudad de México. – Luego de cuatro años de alegatos técnicos con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el gobierno estadounidense …

Un campo sin agua pone en riesgo la producción de alimentos
Ante la sequía que afecta al 85% del territorio nacional, la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) se pronunció a favor de incrementar la inversión pública y privada en la investigación y tecnificación hídrica del país. Por redacción Guía Agroindustrial México. – Poco más del 85 por ciento del territorio nacional se …

El sello TIF es certeza de sanidad e inocuidad alimentaria: Anetif
En caso de existir alguna alerta sanitaria que involucre a productos con el sello TIF, se puede hacer el rastreo del producto o trazabilidad para prevenir consecuencias mayores, así como determinar la fuente del problema, permitiendo corregir y prevenir futuros eventos. Por redacción Guía Agroindustrial Ciudad de México. – La certificación y el Sistema Tipo …

Cambio climático pone en riesgo la supervivencia del pulpo maya
La temperatura adecuada para estas poblaciones es entre 24 y 26 grados, en las que pueden realizar sus actividades reproductivas y crecimiento sin estrés. Yucatán, México. – El pulpo maya, especie endémica de la Península de Yucatán, como otros ejemplares marinos, padece los efectos negativos del cambio climático, afirmó José Iván Velázquez Abunader, del Centro …