invernaderos

Reino Unido colocará paneles solares en las paredes de los invernaderos
Un proyecto de la Universidad de Greenwich busca contribuir a que la agricultura de Reino Unido reduzca a cero sus emisiones de carbono Londres. – Invernaderos y paneles fotovoltaicos comparten una peculiaridad importante: para funcionar bien ambos necesitan sol. Un grupo de investigadores de la Universidad de Greenwich en colaboración con una explotación agrícola de …

GreenTech Americas apuesta por el impulso a la horticultura protegida
Querétaro recibe por segunda vez un evento internacional que reunirá del 27 al 29 de abril a profesionales de la industria de agricultura protegida de más de 15 países Por Redacción Guía Agroindustrial Querétaro, México. – Por segunda ocasión, Querétaro recibe a GreenTech Americas, evento internacional que reunirá del 27 al 29 de abril, en …

Científicos destacan la sostenibilidad de los invernaderos solares
Contrariamente a los que se cree, utilizar tecnología permite producir de manera más eficiente, más respetuosa con el medioambiente y a precios más competitivos, señaló José Miguel Mulet, catedrático de bioquímica y biología molecular. Almería, España. – Científicos que participaron en el II Congreso “Inversolar Ideas bajo plástico” han abogado por los invernaderos solares como …

Proyecto japonés apuesta por cultivo en invernaderos usando agua de mar
El proyecto de la startup japonesa N-Ark busca aprovechar el agua para cultivar verduras y algas a la vez que contribuye contra el cambio climático. Japón. – Como una forma de paliar los efectos negativos del aumento del nivel del mar ocasionado por el cambio climático, la startup japonesa N-Ark presentó el diseño de un …

Guanajuato será sede de eventos relevantes para el sector agroalimentario
Mediante un formato hibrido, el Estado de Guanajuato será sede de la Expo Agroalimentaria Guanajuato y el Foro Global Agroalimentario. Guanajuato, México. – Con un formato hibrido –presencial y virtual– se realizará la XXVI Expo Agroalimentaria Guanajuato junto con el Foro Global Agroalimentario en su edición número XVIII en el municipio de Irapuato. Del 9 …

Nuevo impulso a sistemas de iluminación LED para horticultura
El sistema de la empresa Signify permite adecuar las condiciones lumínicas para el crecimiento de cada tipo de planta, incrementando el crecimiento y calidad de los cultivos. México. – Sumándose a la tendencia en sistemas de iluminación, la empresa Signify implementó en México sistemas de iluminación LED que permiten un ahorro eléctrico de hasta un …

Advierten riesgos ante fuga de abejorros “comerciales” de invernaderos
Cada año se utilizan más de dos millones de este tipo de insectos para polinizar 20 tipos de cultivo en todo el mundo en los invernaderos y que al desplazarse a zonas naturales podrían provocar perjuicios a especies autóctonas. España. – Los abejorros que se utilizan para polinizar las hortalizas en los invernaderos se desplazan …

Estas empresas en EEUU son las que contratan a más trabajadores agrícolas
Generalmente, los trabajadores agrícolas se desempeñan en huertos, plantaciones, invernaderos, en el campo, ranchos, granjas y más. EEUU. – En Estados Unidos hay empresas que contratan a trabajadores agrícolas con la visa H-2A para laborar en el campo. Esto debido a que faltan ciudadanos que desempeñen estas actividades. Generalmente, los trabajadores agrícolas se desempeñan …

Querétaro está listo para la primera edición de GreenTech Americas
En el evento, referente mundial en horticultura protegida, participarán 130 empresas de 13 países Redacción Guía Agroindustrial Querétaro, México. – Del 24 al 26 de agosto de 2021, la ciudad de Querétaro será sede de la primera edición de GreenTech Americas, referente a nivel mundial en horticultura protegida. El evento reunirá a empresas y expertos …

Construye el Tec primer laboratorio de micropropagación de árboles maderables en México
Con la infraestructura del nuevo laboratorio se pueden producir hasta 200 mil plantas de Kiri por año para fines maderables Foto: Ashutosh Sharma / Conecta Tec Querétaro, México. – Después de lograr una clonación estable del árbol del Kiri, el profesor investigador el Dr. Ashutosh Sharma, del Departamento de Bioingeniería del Tec de Monterrey campus …