seguridad alimentaria
Plataforma del IICA abre curso virtual contra plaga del banano
El curso virtual Bioseguridad ante la R4T brinda información relevante sobre la cepa raza 4 tropical del hongo Fusarium, que amenaza seriamente la producción mundial de banano Redacción Guía Agroindustrial San José, Costa Rica. – A través de la plataforma e-learning del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Bayer lanzó el curso virtual …
La FAO pide actuar con urgencia contra el hambre extrema
Agencias de la ONU pidieron a los líderes políticos financiación urgente para revertir el hambre extrema, que hace que 155 millones de personas dependan de la ayuda alimentaria. Roma. – La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y otras agencias de la ONU pidieron a los líderes políticos financiación …
Emiratos Árabes Unidos construirá una “Silicon valley” de la alimentación
Food Tech Valley será una nueva ciudad moderna y vibrante que servirá como un destino global para las empresas emergentes y los expertos de la industria de la alimentación EAU. – El vicepresidente y primer ministro de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Rashid al Maktum, anunció este sábado la construcción de una nueva ciudad …
El cambio climático retrasa 7 años la productividad agrícola
La productividad agrícola mundial es 21% más baja de lo que podría haber sido sin el cambio climático, advierte estudio de la Universidad de Cornell Nueva York, EEUU. – A pesar de los importantes avances agrícolas para alimentar al mundo en los últimos 60 años, un estudio dirigido por la Universidad de Cornell encontró que …
Pide el IICA fortalecer el financiamiento y aseguramiento agrícola
El director del organismo señaló que los esquemas de financiamiento son un tema crítico y de mucha necesidad en América Latina y el Caribe Costa Rica. – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este lunes que suscribió un acuerdo con la organización canadiense Développement International Desjardins (DID) mediante el cual pretenden …
Prohibir el glifosato pone en riesgo la seguridad alimentaria: UMFFAAC
El glifosato es el herbicida más utilizado en México y en el mundo por su costo-efectividad Redacción Guía Agroindustrial Ciudad de México. – La campaña para prohibir el glifosato es una grave irresponsabilidad política porque atenta contra la seguridad alimentaria del país, al ser este producto una herramienta eficaz para controlar la maleza que afecta …
COVID-19 dejará a 132 millones en desnutrición
De acuerdo con estimaciones de la ONU, el número de niños con desnutrición severa aumentará en 6.7 millones en todo el mundo debido a la pandemia EEUU. – La pandemia del coronavirus ha causado complicaciones a muchos agricultores y puso en peligro la seguridad alimentaria de muchos millones de personas tanto en las ciudades como …
Campesinos e industriales mexicanos pugnan por el control de las semillas
La nueva norma pretende el pago de “derechos de autor” a quienes registren nuevas variedades de semillas Ciudad de México. – México quería actualizar su Ley de Variedades Vegetales antes de la entrada en vigor del tratado con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero las presiones pararon la reforma. Detrás está la disputa entre campesinos …
Menos estímulos al campo ponen en peligro la seguridad alimentaria: CNA
De acuerdo con el organismo, la eliminación de varios programas y reducción de recursos a otros derivará en una mayor dependencia de las importaciones en materia alimentaria Ciudad de México. – Decisiones del gobierno federal como la del pasado 29 de mayo en la que eliminó diversos estímulos, en un contexto de crisis económica como …
Hongos patógenos amenazan la seguridad alimentaria mundial
Los expertos explican que los hongos patógenos compiten con nosotros por nuestros propios cultivos Reino Unido. – Garantizar el abastecimiento alimentario mundial es uno de los grandes retos que se deben abordar a corto y medio plazo, contar con un adecuado suministro alimentario para una creciente población es vital, pero según los investigadores de la …