Mensajes en la etiqueta

caña de azúcar


El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

Leer más

El sector agrícola de Argentina utilizará criptomonedas con respaldo de commodities

Leer más

La tecnología busca mejorar el cultivo de caña en México

Leer más

Este centro busca fortalecer las acciones en materia de resiliencia, optimizar costos de producción e incrementar la productividad sustentable y competitividad de este cultivo Por redacción Guía Agroindustrial México. – El Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca), industria y organizaciones de cañeros anunciaron la instalación del Centro de Investigación …

Se trata de monedas virtuales cuyo respaldo son activos físicos agrícolas, que son un distintivo internacional del país Buenos Aires. – Argentina, uno de los mayores productores y exportadores agropecuarios del mundo, está asistiendo al nacimiento de criptomonedas respaldadas por “commodities” agrícolas como la soya o el azúcar, una novedad que promete dar ventajas a …

La interacción de los agricultores con nuevas herramientas posibilita nuevas formas de trabajo para el mediano plazo, principalmente en el seguimiento de los cultivos en tiempo real México. – El Colegio de Postgraduados (Colpos), campus Tabasco, en vinculación con la Agencia Espacial del Reino Unido, organismo operador del satélite Sentinel II y la Universidad de …

Esta tecnología es de suma relevancia para la industria azucarera en México, de la que dependen directamente más de 440 mil personas Redacción Guía Agroindustrial México. – Investigadores del Colegio de Postgraduados (Colpos) de los campus Tabasco y Córdoba desarrollaron una semilla de caña de azúcar que aportan mayor resistencia y protección a la yema, …

Además, con el uso de biofertilizantes los productores de caña de azúcar han logrado obtener 80% más ingresos Redacción Agro Orgánico México. – Con la aplicación de biofertilizantes, productores de caña de azúcar en Morelos han logrado aumentar su productividad y reducir los impactos ambientales de los agroquímicos, lo que también hace más rentable su …

Además de presentar mayores rendimientos, la variedad COLPOSCTMEX 06-039 es más resistentes a las enfermedades del carbón y roya café Redacción Guía Agroindustrial México. – Investigadores del Colegio de Postgraduados (Colpos), desarrollaron la variedad de caña de azúcar COLPOSCTMEX 06-039, la cual presenta un rendimiento promedio de 106 toneladas por hectárea y es resistente a …

Especialistas del Inifap desarrollan modelos óptimos para madurar aguacate

Los resultados impactarán en las unidades productivas de los estados de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit: Sagarpa Redacción Guía Agroindustrial Ciudad de México. – Especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), trabajan en modelos de predicción del desarrollo floral en aguacate ‘Méndez’, basados en la temperatura, con el objetivo de mejorar …