Mensajes en la etiqueta

suelo


Presenta la Sader Estrategia nacional de transición agroecológica 2024 – 2030

Leer más

Syngenta presenta estrategia para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario

Leer más

Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

Leer más

En el marco del 50 aniversario de la fundación de la Universidad Autónoma Metropolitana, funcionarios de la dependencia aseguraron que el programa será fundamental para impulsar el desarrollo agropecuario y forestal. Por redacción Guía Agroindustrial Ciudad de México. – El Coordinador de Innovación y Transición Agroecológica de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) …

Durante la presentación de la iniciativa, el director general para México y Latinoamérica norte de Syngenta, Javier Valdés, aseguró que la compañía busca poner a disposición de los agricultores soluciones tecnológicas que permitan a los agricultores incrementar su productividad con sostenibilidad. Por redacción Guía Agroindustrial Ciudad de México. – Con base en cuatro enfoques prioritarios: …

Las heces de animales y residuos de podas son materia prima para producir fertilizantes excelentes y al mismo tiempo, disminuir la contaminación. Estado de México. – A partir de residuos orgánicos generados en sus tres campus, especialistas de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, de la UNAM, han desarrollado fertilizantes orgánicos de alta calidad …

Con los cambios ambientales difíciles de predecir, debemos recurrir a la innovación en agricultura. Afortunadamente, las soluciones tecnológicas ofrecen un panorama esperanzador. Por redacción Agro Orgánico  Para 2050, la demanda de alimentos aumentará un 70%, en línea con el rápido crecimiento poblacional. Estudios de la Organización de Naciones Unidas señalan que aproximadamente el 9.9% de …

El test, equivalente a los usados desde la pandemia, detecta patógenos en los vegetales y localiza «de forma rápida y precisa» enfermedades infecciosas en el suelo de cultivo y en las plantas. España. – La empresa tecnológica ‘Microgaia Biotec’, que tiene sus instalaciones en el Parque Científico de Murcia, ha desarrollado un test PCR equivalente …

El productor canadiense Gary Lewis inventó un dispositivo que permite capturar los gases de escape del tractor y convertirlos en biofertilizantes. Canadá. – ¿Alguna vez pensaron que los gases de un tractor podrían ser útiles? Pues Gary Lewis, un productor canadiense y mecánico de automóviles, no solo lo pensó, sino que lo hizo realidad. Gary, …

Un solo dron es capaz de dispersar 180 cápsulas de semillas por minuto, es decir, 100 veces más rápido que si se utilizaran manos humanas para esparcir las semillas en un programa de reforestación más tradicional. Río de Janeiro. – La ciudad litoral brasileña de Río de Janeiro, famosa por sus concurridas playas y las …

La FAO encabeza una iniciativa para concientizar sobre la función crucial que el campo desempeña en nuestra supervivencia. De ahí surge el 95% de lo que consumimos y es vital para el ciclo de nutrientes esenciales. Roma. – En el marco del Día Mundial del Suelo, conmemorado el 5 de diciembre, la Organización de las …

La Directiva de Emisiones Industriales es el principal instrumento de la UE para regular la contaminación de instalaciones industriales y agroindustriales con sustancias como óxidos de nitrógeno, amoniaco, mercurio, metano y dióxido de carbono. Bruselas. – El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea alcanzaron este miércoles un acuerdo provisional para fijar nuevas …

El desarrollo de la inteligencia artificial en México aún es incipiente y los desafíos para su adopción son muchos; sin embargo, especialistas coinciden que este conjunto de tecnologías es una parte importante para lograr sistemas alimentarios más sostenibles y eficientes. Astrid Rivera* La tecnología es uno de los grandes aliados en varios sectores, incluido el …