Mensajes en la etiqueta

suelo


Inteligencia artificial en el agro: hacia una industria más eficiente y sostenible

Leer más

México alberga la colección de semillas de maíz más grande del mundo

Leer más

Nuevo sistema de riego podría reducir uso de insumos hasta en un 50%

Leer más

El desarrollo de la inteligencia artificial en México aún es incipiente y los desafíos para su adopción son muchos; sin embargo, especialistas coinciden que este conjunto de tecnologías es una parte importante para lograr sistemas alimentarios más sostenibles y eficientes. Astrid Rivera* La tecnología es uno de los grandes aliados en varios sectores, incluido el …

Además de que en México se han hallado las pruebas de maíz más antiguas del mundo, de ser el país de origen del maíz y uno de los grandes centros de diversificación biológica del maíz, alberga 28 mil muestras únicas de este grano. Texcoco, Estado de México. – El maíz fue el cultivo más importante …

Un innovador sistema de riego sostenible desarrollado por investigadores de la Universidad Miguel Hernández tiene como objetivo recuperar el agua y los nutrientes utilizados en los cultivos para su posterior reutilización. Elche, España. – Un innovador sistema de riego sostenible desarrollado por investigadores de la Universidad Miguel Hernández tiene como objetivo recuperar el agua y …

La iniciativa internacional Nutrialgae, promovida por la ONU y la empresa española Ficosterra, demostró que el uso de bioestimulantes elaborados a base de algas marinas permite obtener hasta un 20% más de productividad, dependiendo de las características del suelo, empleando un 30% menos de fertilización convencional. Por redacción Agro Orgánico Ciudad de México. – El …

La directora del Conacyt actúa como ideóloga y no como científica Por Jorge Martínez Cedillo*   Todos los escándalos que ha causado María Elena Álvarez Buylla como directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología se pueden resumir así: la científica, reconocida con el Premio Nacional de Ciencias en 2017 (en pleno neoliberalismo, que hoy …

Estas plantas atraen a las abejas, abejorros y otras especies polinizadoras Saltillo, Coah. (México). – El maestro y horticultor Luis Trujillo, junto con estudiantes de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) lograron desarrollar con éxito el proyecto de sembrar semillas de girasol de diversos colores, las cuales se adaptaron favorablemente a las condiciones de …

A medida que la iniciativa de Fortalecimiento del Cumplimiento Orgánico (SOE) del Programa Nacional Orgánico (NOP) se acerca a su finalización, nuevos desafíos de cumplimiento están saliendo a la luz para los productores, distribuidores e importadores California, EEUU. – Transitar y adherirse a los nuevos requisitos de cumplimiento para los productores y procesadores orgánicos será …

Puede medir la temperatura, la humedad y el pH de la tierra; se entierra y usa la materia orgánica presente como fuente de energía. Barcelona, España. – El futuro sustentable de la agricultura pasa por innovaciones que funcionen con energías 100% verdes, que ayuden a reducir costos, contribuyan a la producción y eviten las instalaciones …

El gasto de México se dispara 65 por ciento entre enero y mayo de 2022 México. – Entre enero y mayo de 2022 México ha gastado mil 69 millones de dólares en la adquisición de fertilizantes desde otros países, un incremento anual de 65.1 por ciento, reveló un seguimiento del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas …

De acuerdo con cifras del organismo, la ganadería representa entre 2% y 3% de la generación de gases de efecto invernadero en la región. Roma. – La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó que desde el año pasado, se realizaron 30 proyectos conjuntos con 12 países latinoamericanos, con …