frutales
Nuevo sistema de riego podría reducir uso de insumos hasta en un 50%
Un innovador sistema de riego sostenible desarrollado por investigadores de la Universidad Miguel Hernández tiene como objetivo recuperar el agua y los nutrientes utilizados en los cultivos para su posterior reutilización. Elche, España. – Un innovador sistema de riego sostenible desarrollado por investigadores de la Universidad Miguel Hernández tiene como objetivo recuperar el agua y …
La agricultura protegida coloca a México entre los principales productores hortofrutícolas
El sector exporta alrededor de 39 millones de toneladas anuales de alimentos, con un valor de 39 mil millones de pesos. Por Redacción Guía Agroindustrial Bahía de Banderas, Nay. (México). – El crecimiento de la agricultura protegida en México ha permitido que el país se coloque entre los principales productores mundiales de frutas y hortalizas, …
Seipasa presenta una línea premium para nutrición de cultivos
BioActive nace como una línea de alta calidad, orientada a la nutrición eficiente y completa de frutas, hortalizas, cereales y ornamentales. Por Redacción Guía Agroindustrial Valencia, España. – La empresa española Seipasa –especializada en el desarrollo y formulación de bioinsecticidas, biofungicidas y bioestimulantes para la agricultura– anunció el lanzamiento de la nueva línea BioActive, un …
Japón apuesta por los robots cosechadores
Nos gustaría que los agricultores a gran escala y otros lo usaran para aumentar el rendimiento, apunta la Organización Nacional de Investigación Agrícola y Alimentaria de Japón (NARO) Ibaraki, Japón. – Un conglomerado que incluye a la Organización Nacional de Investigación Agrícola y Alimentaria de Japón (NARO) ha desarrollado un prototipo de robot que recolecta …
Compañía minera de Sonora produce fertilizante orgánico
Argonaut Gold ha producido más de 400 galones de lixiviado de lombriz y 5 mil 800 plantas produce la compañía minera para beneficio de la comunidad de San Antonio en BCS Hermosillo, Son. (México). – Como parte de las estrategias para el desarrollo económico de la población de la región sur de La Paz, Argonaut …
Instituto portugués produce biofertilizantes con residuos de oliva
En Portugal, cerca de 360.000 hectáreas de terreno cultivable están plantadas con olivares Portugal. – El Instituto de Tecnología BLC3 en Oliveira do Hospital (en el distrito portugués de Coimbra) está desarrollando un proyecto para reutilizar residuos de ramas de viñedos y árboles frutales con el objetivo de producir biocombustibles, según han explicado fuentes de …
T-MEC brinda certidumbre al comercio agroalimentario: Sader
La aprobación del tratado en el Senado de EU brinda certidumbre a una relación comercial con un valor de 90 mil millones de dólares anuales Redacción Guía Agroindustrial México. – La aprobación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en el Senado estadounidense es una buena noticia para el sector agroalimentario de Norteamérica, …