Publicaciones en la categoría

AgriTech

Todo tipo de tecnología con aplicación agropecuaria, sin importar el nivel de producción.

Agrónomos de la UAM se suman a programas de productividad agroalimentaria

Leer más

Investigadores japoneses producen fertilizante a partir de residuos orgánicos

Leer más

Sin robots, nuestra soberanía alimentaria estará en riesgo

Leer más

Realizarán simulacro para proteger producción porcícola de México

Se llevará a cabo en ocho entidades, con la participación de más de 500 especialistas Redacción Guía Agroindustrial Ciudad de México. – Con la finalidad de mantener un México libre de la Peste Porcina Africana (PPA), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) realizará del 24 al 26 de septiembre un Megasimulacro …

Chapingo apoyará el fortalecimiento del campo en Morelos

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario de la entidad busca fomentar la transferencia de tecnología entre los productores Estado de México, México. – La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Morelos, llegaron a un convenio en el que contemplan el mapeo de suelos a fin de potenciar el suelo agrícola de …

Evitan paso a México de garrapata que afecta al ganado

Técnicos mexicanos identifican en la frontera estadounidense el ectoparásito en un equino Redacción Guía AgroIndustrial Coahuila, México. – Oficiales de inspección sanitaria del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) evitaron la introducción a México de un equino afectado por la garrapata de cuernos largos (Haemaphysalis longicornis), especie de origen asiático de reciente …

Impulsan innovaciones en sectores agropecuarios en México

Diferentes autoridades agropecuarias darán a conocer resultados científicos y tecnológicos al beneficio del sector  Redacción Guía Agroindustrial Ciudad de México, México. – Durante un encuentro que se celebrará del 23 al 26 de octubre de este año en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, diferentes autoridades agropecuarias en México, darán a conocer los resultados científicos y tecnológicos que …

Especialistas destacan valor del fertirriego en la sostenibilidad agrícola

Desarrollar técnicas para hacer más eficiente el uso de agua y fertilizantes es primordial para regiones semidesérticas como el noreste de México Saltillo, Coah. (México). – Con el objetivo de mejorar la productividad del agua de riego y el aprovechamiento de fertilizantes en los cultivos, investigadores del Departamento de Plásticos en la Agricultura del Centro …

Científicos del IPN remueven cromo de agua residual con cáscara de naranja

Se puede remover hasta 95% del cromo en aguas contaminadas Guanajuato, México. – Científicos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería Campus Guanajuato (UPIIG), informaron que han descubierto propiedades en la cáscara de naranja capaces de remover hasta 95% del cromo (Cr) en agua contaminada. La institución educativa perteneciente al Instituto Politécnico Nacional (IPN) afirmó …

Investigadores descubren el chile habanero más picante

Su nombre es “kisin” que en maya significa diablo Redacción Guía Agroindustrial Mérida, Yuc. (México). – Gracias a su trabajo de investigación y experimentación, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) obtuvo el título de obtentor (o patente) para una de sus variedades de chile habanero (Capsicum chinense) que desarrollaron y registraron con el …

Universitarias del Edomex crean cucharas biodegradables de nopal

El utensilio podría desintegrarse incluso en menos de un año Redacción Guía Agroindustrial Estado de México. – Alumnas de la Universidad Politécnica de Atlautla, de la Licenciatura de Administración y Gestión de PyMEs, preocupadas por el aumento en la generación de basura en algunos municipios del Estado de México, se dieron a la tarea de …

Sader y Usda analizan la utilización de drones para control de plagas

Cada dron podrá liberar hasta un millón de moscas estériles en puntos específicos Redacción Guía Agroindustrial Ciudad de México. – La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), analizan la utilización de la Técnica …

Investigadores clonan nopal resistente a bajas temperaturas

La planta soporta 25 grados bajo cero Redacción Guía Agroindustrial Chihuahua, México. – Investigadores y científicos de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh), desarrollaron una nueva variedad de nopal, la cual puede servir como forraje para ganado o consumo humano.  El doctor en agricultura José Inés Palma …