alimentos
Con la piel del tomate, investigadores crean material similar al plástico
Los especialistas aseguran que puede servir para conservar alimentos y tarda solo un mes en descomponerse en el mar. Málaga, España. – La industria de conservas suele desechar la piel de los tomates para la elaboración de salsas, lo que provoca que haya un gran excedente. Pero hay quienes han encontrado el modo de aprovechar …
La salud de los suelos es el principal reto para América Latina: IICA
Según los expertos, la restauración de la salud de los suelos es un elemento imprescindible para pensar en la erradicación de la pobreza, fortalecer la biodiversidad y mejorar la calidad del agua. Costa Rica. – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destaca que el cuidado de la salud de los suelos es …
Wageningen y Maersk presentan proyecto contra el desperdicio de alimentos
De acuerdo con Maersk, la idea del proyecto es combinar todos los datos relevantes y crear un gemelo digital para analizar la frescura y vida de los alimentos y evitar su desperdicio. Países Bajos. – La compañía Maersk junto con la Universidad de Wageningen buscará crear un modelo tecnológico de predicción de datos sobre la …
Proyecto japonés apuesta por cultivo en invernaderos usando agua de mar
El proyecto de la startup japonesa N-Ark busca aprovechar el agua para cultivar verduras y algas a la vez que contribuye contra el cambio climático. Japón. – Como una forma de paliar los efectos negativos del aumento del nivel del mar ocasionado por el cambio climático, la startup japonesa N-Ark presentó el diseño de un …
Crean bioplásticos con cáscara de tomate
Además, estos se descomponen en solo un mes en el mar y tienen propiedades similares a los que protegen los envases comerciales. Málaga, España. – Unos bioplásticos producidos a partir de los restos y la piel del tomate, que se descomponen en solo un mes en el mar y con propiedades similares a los que …
Astronautas cultivan chile verde en la Estación Espacial Internacional
Los astronautas empezaron a cultivar este alimento en julio y ahora ha dado sus frutos. EEUU. – Durante las misiones espaciales, los astronautas pueden pasar semanas e incluso meses sin pisar la Tierra, por eso, toda la comida que se llevan al espacio está calculada al milímetro, perfectamente envasada y con muchos conservantes para que …
Startups plantean obtener carne y pescado de la huerta
La firma Cocuus ya trabaja en la impresión de chuletones y filetes de pescado en varias líneas, una de ellas a través de células animales y otra en base a proteína de guisante. España. – La industria alimentaria ha exhibido su carácter más innovador en el foro Alibetopías con proyectos futuristas pero que ya son …
10% de la producción mundial de alimentos se desperdicia en los hogares: FAO
Desde 2014, el hambre mundial ha aumentado, así como también el desperdicio de comida. Roma. – En el marco de Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señaló que desde 2014, el hambre mundial ha aumentado, así …
Investigadores proponen una nueva forma de congelamiento que reduce las emisiones de CO2
La técnica, denominada congelación isocórica, consiste en almacenar los alimentos en un recipiente rígido y sellado de plástico duro o metal, lleno de un líquido como el agua, y colocarlo en un congelador. EEUU. – Los alimentos congelados son una comodidad moderna de la que, para la mayoría de las personas, es difícil imaginar la …
El desarrollo e innovación agrícola es imposible sin la adopción de tecnología
La innovación agrícola y la adopción de tecnología por parte de los productores de alimentos ha demostrado ser el mejor camino para satisfacer la creciente demanda de alimentos y enfrentar los efectos adversos del cambio climático. Por Ana Isabel Rodríguez* En el contexto actual, la gestión sostenible de los recursos naturales en la agricultura –principalmente …