AgriTech
Un invernadero solar canadiense permite cultivar verduras frescas todo el año
Cultivar hortalizas frescas todo el año en países fríos requiere grandes cantidades de energía. ¿Serán los invernaderos solares una de las soluciones para lograr la independencia alimentaria? Ontario. – ¿Cómo pueden cultivarse hortalizas y frutas durante todo el año en países donde las temperaturas descienden drásticamente, en un país como Canadá? Producir localmente plantas comestibles …
El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar
Este centro busca fortalecer las acciones en materia de resiliencia, optimizar costos de producción e incrementar la productividad sustentable y competitividad de este cultivo Por redacción Guía Agroindustrial México. – El Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca), industria y organizaciones de cañeros anunciaron la instalación del Centro de Investigación …
Ensayos internacionales confirman que los bioestimulantes a base de algas marinas reducen en un 30% la fertilización química
La iniciativa internacional Nutrialgae, promovida por la ONU y la empresa española Ficosterra, demostró que el uso de bioestimulantes elaborados a base de algas marinas permite obtener hasta un 20% más de productividad, dependiendo de las características del suelo, empleando un 30% menos de fertilización convencional. Por redacción Agro Orgánico Ciudad de México. – El …
Aumento de biodisponibilidad de minerales en suelos degradados: experiencias en la aplicación de Yucca schidigera
El extracto de Yucca schidigera es una gran opción para la biorremediación de suelos degradados y pobres en estructura. Además, este extracto ayuda a mejorar el sistema de desintoxicación de las plantas. Por M.C. Jorge Camacho* La práctica de la agricultura intensiva convencional ha provocado una gran degradación del suelo agrícola, contaminación con agroquímicos, sales …
Inteligencia vegetal al servicio de los agricultores
Con base en el concepto de “inteligencia vegetal”, Valent de México se ha enfocado en desarrollar productos adecuados a cada etapa fenológica de los cultivos, que también ayuden a los productores agrícolas ser más eficientes y sostenibles en sus procesos. Por Ana Isabel Rodríguez* En las próximas décadas, las dinámicas de la población cambiarán radicalmente …
Capacitación y producción agricultura, en un solo espacio
Magic Sun Farms cuenta con una institución donde forma profesionistas y el talento necesario para los cultivos en sus instalaciones. Querétaro, México. – Dedicada a la producción de jitomate en invernadero, una industria creciente que requiere personal especializado, Magic Sun Farms posee además una universidad, donde forma profesionistas y el talento necesario para los cultivos …
En 2031, el valor del mercado global de tractores será de 188 millones de dólares
Un informe destaca el interés que están despertando los tractores autónomos como uno de los grandes motivos por los que este mercado crecerá en los próximos años El valor del mercado global de tractores agrícolas alcanzará los 188 millones de dólares en 2031. Así lo señala un estudio de Transparency Market Research (TMR), del que …
Tulancingo produce 20 mil toneladas de jitomate en invernaderos
La agricultura protegida ha permitido a los productores disminuir el consumo de agua Tulancingo, Hgo. (México). – En Tulancingo hay cerca de 80 invernaderos activos, que en conjunto producen poco más de 20 mil toneladas de jitomate por ciclo. Además, de abril a la fecha entraron en operación 25 invernaderos más, informó Fernando Flores Muñoz, …
En Rumania se encuentra el huerto vertical más grande de Europa
Fresh Microgreens comenzará a producir comercialmente en noviembre Rumania. – Fresh Microgreens se encuentra realizando las pruebas finales en Rumania para poner a punto el huerto vertical más grande de Europa. La startup invirtió 2,2 millones de euros para construir dos huertos verticales en las localidades de Ploiesti y Tătărani. Esta última, cuando se inaugure …
Polímeros biológicos incorporan compuestos bioactivos de guayabo del Brasil
La incorporación de compuestos bioactivos derivados de plantas en películas fabricadas con polímeros de origen biológico y su aplicación en el envasado de alimentos, son una alternativa sostenible a los materiales de embalaje convencionales basados en productos petroquímicos. Por Beatriz Riverón* El plástico, generalmente derivado de fuentes no renovables, se encuentra entre los materiales más …