plagas
COVID-19 dejará a 132 millones en desnutrición
De acuerdo con estimaciones de la ONU, el número de niños con desnutrición severa aumentará en 6.7 millones en todo el mundo debido a la pandemia EEUU. – La pandemia del coronavirus ha causado complicaciones a muchos agricultores y puso en peligro la seguridad alimentaria de muchos millones de personas tanto en las ciudades como …
Productores echan mano de WhatsApp para dar continuidad a la agricultura
Varios campesinos del estado de Coahuila utilizan WhatsApp para mantener el contacto entre ellos, con técnicos y con proveedores (Foto: CIMMYT / Alfonso Cortés) México. – El campo mexicano no ha parado durante la pandemia de COVID-19, pero ha tenido que reinventarse. Eso hicieron varios campesinos del norteño estado de Coahuila al echar mano del …
Agricultura cubana se abre a los transgénicos
Un decreto – ley abre el uso extensivo de organismos genéticamente modificados en la agricultura cubana, mientras persisten preocupaciones entre ciudadanos y ecologistas La Habana. – Afectada por la crisis internacional que trajo la COVID-19 y por la endeble economía interna, en Cuba se avivó el debate de hacia dónde debe dirigirse el sistema agrícola …
Investigadores e iniciativa privada desarrollan un herbicida natural
En colaboración con la Universitat Politècnica de València, la empresa española Seipasa trabaja en un herbicida que evite la resistencia a malezas Redacción Guía Agroindustrial Valencia. – La Universitat Politècnica de València y la empresa española Seipasa trabajan en un nuevo herbicida natural que busca ser una alternativa eficaz y sostenible para reducir el impacto …
Un tercio de los insectos están en riesgo de extinción
De acuerdo con un estudio de la ONG Amigos de la Tierra y la Fundación Heinrich Böll, al menos el 9,2 % de las 2.000 especies de abejas y el 7 % de las 482 clases de mariposas de Europa están amenazadas Alemania. – Un tercio de todas las especies de insectos del mundo están …
Rechaza la Semarnat siembra de algodón transgénico
La dependencia rechazó 19 solicitudes de siembra de algodón genéticamente modificado en los estados de Chihuahua, Baja California, Coahuila, Durango, Tamaulipas y Sonora México. – La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) rechazó 19 solicitudes de siembra de algodón genéticamente modificado en los estados de Chihuahua, Baja California, Coahuila, Durango, Tamaulipas y Sonora. …
Seipasa obtiene tres registros en México para insumos biológicos
Los productos están orientados a la protección de cultivos hortofrutícolas contra plagas y enfermedades Redacción Agro Orgánico Valencia, España. – Seipasa, compañía especializada en el desarrollo y fabricación de biopesticidas, bioestimulantes y fertilizantes, obtuvo tres registros fitosanitarios en México. El registro de los productos Pirecris, Seipa System y Seican, permite reforzar la presencia y el …
Koppert investiga el efecto de un hongo contra enfermedad letal en los cítricos
El departamento de I+D de Koppert España trabaja con varios hongos entomopatógenos que podrían ser eficaces frente a otras plagas habituales en cítricos como el pulgón, la araña roja, la cochinilla y trips España. – Los microorganismos beneficiosos tendrán cada vez más importancia en el control biológico de plagas en cítricos como complemento a la …
El Inifap desarrolla híbridos de maíz resistentes a plagas
Los híbridos de maíz precoz GACELA H72 y VENADO H74 son tolerantes a plagas y enfermedades, además de presentar mayor rentabilidad en la producción de semilla certificada Redacción Agro Orgánico México. – Especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) desarrollaron dos híbridos de maíz precoz y alto rendimiento, tolerantes a plagas …
Estudiantes cultivan peces y vegetales mediante acuaponía
Este sistema permite que los residuos de los peces sean aprovechados como abono para las plantas Cd. Victoria, Tamps. (México). – Raúl Hernández Naranjo, alumno de la Maestría en Ciencias y Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realiza una investigación de …