cambio climático
Proyecto argentino logra contener proteína de carne de cerdo en semillas de soya
Este desarrollo promete a la industria ofrecer proteínas híbridas de plantas y animales que podrían reemplazar la carne de origen animal con productos similares basados en plantas. (Foto: Moolec) Argentina. – El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) habilitó un proyecto biotecnológico argentino que innova en la industria agroalimentaria y podría tener impacto global. …
Proyecto europeo investiga la forma de adaptar el trigo y la cebada a la sequía
Cada país aporta sus variedades tradicionales para evaluar la agrobiodiversidad europea y en total se evalúan 6.700 variedades de trigo y 5.200 de cebada Madrid. – Un total de 16 países y 18 instituciones científicas participan en un proyecto europeo de investigación que persigue encontrar los factores que puedan facilitar una mejor adaptación de cereales …
Desarrolla el Inifap garbanzo resistente a sequía y enfermedades
La variedad Seri es una opción de siembra para las regiones productoras del noroeste y centro-occidente de México Por redacción Guía Agroindustrial México. – El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) desarrolló una nueva variedad de garbanzo con mayor tolerancia a la sequía y resistente a enfermedades y a los efectos del …
Más de 1.050 millones de toneladas de alimentos fueron desperdiciadas en 2022: Pnuma
En 2022 se generaron 1.050 millones de toneladas de residuos alimentarios, lo que supone 132 kilogramos per cápita y casi una quinta parte de todos los alimentos disponibles para los consumidores. Más de 1.050 millones de toneladas de alimentos se desperdiciaron en 2022 en el mundo, el 60 % procedente de los hogares, según un …
Cultivo de mijo, alternativa para forraje ante la sequía
Este cereal ha demostrado la habilidad de adaptarse a condiciones extremas de temperatura, prosperar en suelos ácidos, poco fértiles y con escasa retención de agua. Por redacción Agro Orgánico México. – Especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) y del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt) realizan investigaciones …
Suelos, agua, y seguridad alimentaria, temas centrales en la agenda del IICA para 2024
El representante del IICA en México, Diego Montenegro, entregó al secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, el resumen de las actividades realizadas en 2023 por el IICA México que abarcaron temas de sanidad agropecuaria, bioeconomía, desarrollo territorial, agricultura familiar y cambio climático, así como los proyectos del organismo para 2024. Por redacción Agro Orgánico Ciudad …
Expoceres celebra 30 años “apapachando al campo”
Del 14 al 16 de marzo, uno de los eventos agrícolas más importantes de México abrirá sus puertas a más de 60 mil visitantes. Por redacción Agro Orgánico Los Mochis, Sin. (México). – Directivos de Grupo Ceres presentaron la edición 2024 de “Expoceres, apapachando al campo”, evento que inició hace 30 años como un día …
Eventos climáticos extremos podrían afectar a la ganadería en Sudamérica
En un informe presentado a ministros de Consejo Agropecuario del Sur (CAS) en la COP 28 se advierte el impacto del cambio climático en el sector productivo de la región. Por redacción Guía Agroindustrial Dubái, Emiratos Árabes Unidos. – Sudamérica enfrenta un verano con alta probabilidad de eventos meteorológicos extremos, que tendrán un impacto en …
De los suelos depende el 95% de los alimentos que consumimos
La FAO encabeza una iniciativa para concientizar sobre la función crucial que el campo desempeña en nuestra supervivencia. De ahí surge el 95% de lo que consumimos y es vital para el ciclo de nutrientes esenciales. Roma. – En el marco del Día Mundial del Suelo, conmemorado el 5 de diciembre, la Organización de las …