Mensajes en la etiqueta

biodiversidad


Ganadería regenerativa: retos y oportunidades en México

Leer más

Agrónomos advierten riesgos ante cultivo ilegal de maíz transgénico

Leer más

Cada año se pierde un 40% de las cosechas a nivel mundial por causa de plagas

Leer más

En un informe, el organismo asegura que la protección de los animales, plantas, hongos y microorganismos que prosperan en los bosques debe convertirse en un objetivo fundamental de la gestión forestal sostenible en todo el mundo Roma. – La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) considera esencial «reconocer la …

El proyecto busca desarrollar el primer biofertilizante de siguiente generación para garantizar la presencia, interacción y los efectos positivos de un biofertilizante hecho a base de bacterias benéficas nativas. Sonora, México. – El Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) fue ganador del Programa de subvenciones “Next Generation Sequencing (NGS) …

Se trata de los genomas de especies como el agave tequilana, la papaya, la vainilla, la zarzamora y el limón mexicano Por Redacción Guía Agroindustrial Irapuato, Gto. (México). – El Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad (Langebio) del Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados (Cinvestav) localizó los genomas de cultivos estratégicos para México; …

La plataforma busca profesionalizar a agricultores, agroindustrias, estudiantes y técnicos agrícolas para producir alimentos de calidad, cuidando el medio ambiente, la salud y seguridad de las personas. Por Ana Isabel Rodríguez* Ciudad de México. – Con el objetivo de acercar a los agricultores herramientas sobre el buen uso de los insumos para la protección agrícola …

Los suelos son el filtro natural de agua más grande del mundo y un hábitat en el que proliferan millones de microorganismos que mantienen el ciclo vital. Por Astrid Rivera* Los suelos son un elemento fundamental no sólo para la cadena agroalimentaria, sino para el balance de la biodiversidad; los componentes que lo integran tanto …

De acuerdo con la Sader, este proyecto contribuyó entre marzo y lo que va del año, a asegurar la producción del ciclo de riego 2022 en los estados de Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Baja California, Coahuila, Durango y Zacatecas. Redacción Guía Agroindustrial México. – De marzo de 2021 a la fecha, el proyecto “Estimulación de lluvias” …

Según los expertos, la restauración de la salud de los suelos es un elemento imprescindible para pensar en la erradicación de la pobreza, fortalecer la biodiversidad y mejorar la calidad del agua. Costa Rica. – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destaca que el cuidado de la salud de los suelos es …

Los ministros de Agricultura del grupo de países del G20 aprobaron este lunes un documento final en el que se reitera el compromiso para garantizar sistemas alimentarios sostenibles y resilientes, sin dejar a nadie atrás. Italia. – Los ministros de Agricultura del grupo de países del G20 reunidos en Florencia aprobaron este lunes un documento …

México todavía no ha establecido cómo se va a dar la prohibición paulatina del glifosato hasta 2024, cuando el cese en su uso sea definitivo México. – Un Juez federal negó a Monsanto – Bayer la suspensión definitiva del decreto que prohíbe el uso de glifosato en territorio mexicano, por lo que podrá ser aplicado …

El proyecto Diverfarming abre la posibilidad de un cambio de paradigma en la agricultura europea basada en la diversificación de cultivos y las prácticas de cultivo sostenible Bruselas. – El valor de mercado de la diversificación de cultivos es una de las cuestiones que aborda el proyecto Diverfarming, financiado por la Comisión Europea a través …