martes, octubre 3 2023
Último
  • Reafirma APEAM compromiso con la trazabilidad del aguacate Hass
  • En Tlaxcala, inoculan maíz con hongo de huitlacoche
  • La seguridad alimentaria busca blindarse frente al cambio climático
  • Mantiene México estatus superavitario comercial en caña de azúcar
Facebook Twitter
Guia Agroindustrial
  • Inicio
  • Quiénes Somos?
  • Secciones
    • AgriTech
    • Machine Learning
    • Biotecnología
    • I+D
    • Insumos
    • Sobre Ruedas
    • Recomendamos
  • Escaparate
  • Tú OPINION NOS INTERESA
  • ¡Anúnciate!
  • Aviso de Privacidad

Shop

Welcome to our shop

Síguenos en Facebook

Portada para Guía Agroindustrial
Guía Agroindustrial

Guía Agroindustrial

Guía Agroindustrial

1 day ago

Guía Agroindustrial
En Tlaxcala, inoculan maíz con hongo de huitlacocheEstas acciones se desarrollan derivado de la intención de los propios productores de maíz de la zona de Huamantla para producir la también llamada “trufa mexicana”.Más Información en nuestro websiteguia-agroindustrial.com/en-tlaxcala-inoculan-maiz-con-hongo-de-huitlacoche/ #GuiaAgroindustrial #maíz #huiltlacoche #mazorcas #cultivos #inoculación ... Ver másVer menos

En Tlaxcala, inoculan maíz con hongo de huitlacoche

guia-agroindustrial.com

Estas acciones se desarrollan derivado de la intención de los propios productores de maíz de la zona de Huamantla para producir la también llamada “trufa mexicana”. Tlaxcala, México. – El go...
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Guía Agroindustrial

1 day ago

Guía Agroindustrial
En Tlaxcala, inoculan maíz con hongo de huitlacocheEstas acciones se desarrollan derivado de la intención de los propios productores de maíz de la zona de Huamantla para producir la también llamada “trufa mexicana”.Más Información en nuestro website. Link en BIO #GuiaAgroindustrial #maíz #huiltlacoche #mazorcas #cultivos #inoculación ... Ver másVer menos

Foto

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Guía Agroindustrial

1 day ago

Guía Agroindustrial
Sabías que... Una de las principales características que define al café mexicano son sus múltiples perfiles sensoriales, que varían de forma notable, incluso, dentro de los 15 estados productores del país y sus 250 municipios cafetaleros. Y es que la realidad en México es que cada estado es diferente y cada uno de ellos goza de una gran diversidad de climas y terrenos, según su localización - en el sector del Pacífico Sur o en el del Golfo de México -, la presencia o no de volcanes y según, también, sus redes hidrográficas particulares.El consumo anual de café per cápita es de 1.7 kilogramos por persona.En nuestro país, el café es un cultivo estratégico; su producción emplea a más de 500 mil productores de 15 entidades federativas y 480 municipios. Chiapas es el principal estado productor, aporta el 41 por ciento del volumen nacional, seguido por Veracruz (24 por ciento) y Puebla (15.3 por ciento).México es uno de los principales productores de café en el mundo, gracias a las condiciones de la tierra, el clima y la altura de algunos estados, ideales para cosechar este grano.#GuiaAgroindustrial #DíaInternacionaldelCafe #cafemexicano #café ... Ver másVer menos

Foto

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Guía Agroindustrial

1 day ago

Guía Agroindustrial
Sabías que... Una de las principales características que define al café mexicano son sus múltiples perfiles sensoriales, que varían de forma notable, incluso, dentro de los 15 estados productores del país y sus 250 municipios cafetaleros. Y es que la realidad en México es que cada estado es diferente y cada uno de ellos goza de una gran diversidad de climas y terrenos, según su localización - en el sector del Pacífico Sur o en el del Golfo de México -, la presencia o no de volcanes y según, también, sus redes hidrográficas particulares.El consumo anual de café per cápita es de 1.7 kilogramos por persona.En nuestro país, el café es un cultivo estratégico; su producción emplea a más de 500 mil productores de 15 entidades federativas y 480 municipios. Chiapas es el principal estado productor, aporta el 41 por ciento del volumen nacional, seguido por Veracruz (24 por ciento) y Puebla (15.3 por ciento).México es uno de los principales productores de café en el mundo, gracias a las condiciones de la tierra, el clima y la altura de algunos estados, ideales para cosechar este grano.#GuiaAgroindustrial #DíaInternacionaldelCafe #cafemexicano #café ... Ver másVer menos

Foto

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Guía Agroindustrial

3 days ago

Guía Agroindustrial
Hoy celebramos el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. Unamos fuerzas para reducir el desperdicio de alimentos y proteger nuestro planeta. Cada bocado cuenta en la lucha contra el hambre y la preservación de nuestros recursos naturales. ¡Actuemos juntos por un futuro más sostenible!"#GuiaAgroindustrial #desperdiciodealimentos #alimentos #sistemasalimentarios ... Ver másVer menos

Foto

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Guía Agroindustrial

3 days ago

Guía Agroindustrial
Hoy celebramos el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. Unamos fuerzas para reducir el desperdicio de alimentos y proteger nuestro planeta. Cada bocado cuenta en la lucha contra el hambre y la preservación de nuestros recursos naturales. ¡Actuemos juntos por un futuro más sostenible!"#GuiaAgroindustrial #desperdiciodealimentos #alimentos #sistemasalimentarios ... Ver másVer menos

Foto

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Guía Agroindustrial

4 days ago

Guía Agroindustrial
Sabías que… Un mexicano come en promedio 7 Kg de manzana al año 🍎🍎. La producción nacional de manzana, en 2022, fue de +808 mil toneladas. Esta fruta se cultiva en 23 estados del país.Los principales estados productores son: Chihuahua, Coahuila y Puebla.#GuiaAgroindustrial #manzanas #frutas #México #chihuahua #Coahuila #Puebla ... Ver másVer menos

Foto

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Guía Agroindustrial

5 days ago

Guía Agroindustrial
Reafirma APEAM compromiso con la trazabilidad del aguacate Hass: Para garantizar que cada aguacate se produzca de manera segura, APEAM y las juntas de vigilancia realizan una verificación exhaustiva en aquellos huertos que cumplen con las medidas necesarias.Amplía toda esta información visitando nuestro websiteguia-agroindustrial.com/reafirma-apeam-compromiso-con-la-trazabilidad-del-aguacate-hass/#GuiaAgroindustrial #aguacate #trazabilidad #sanidad #Inocuidad #plagas #enfermedades #APEAM ... Ver másVer menos

Reafirma APEAM compromiso con la trazabilidad del aguacate Hass

guia-agroindustrial.com

Para garantizar que cada aguacate se produzca de manera segura, APEAM y las juntas de vigilancia realizan una verificación exhaustiva en aquellos huertos que cumplen con las medidas necesarias. Ciuda...
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Guía Agroindustrial

7 days ago

Guía Agroindustrial
La salud ambiental influye directamente en nuestro bienestar. Los bienes y servicios ecosistémicos permiten nuestro desarrollo en la Tierra. Por eso, conocer qué es y cómo nos afecta, es fundamental para entender la importancia de nuestra forma de vivir y de actuar. La salud ambiental engloba aquellos factores del ambiente que podrían incidir en la salud. Específicamente, está relacionada con los factores físicos, químicos y biológicos externos de las personas. La calidad del entorno es vital para la buena salud y desarrollo de las personas. Una de las principales causas que perturban la salud ambiental son los efectos que el cambio climático está causando en ella, debido a que los ecosistemas se ven alterados y, con ello, los bienes y servicios ambientales como el cambio de composición, capacidad de recuperación o la productividad de los ecosistemas naturales.Por eso es de suma importancia hacer hincapié en la prevención y control de aquellos factores presentes en el medio ambiente que puedan afectar la salud humana de generaciones actuales y futuras.#GuiaAgroindustrial #saludambiental #diamundialdelasaludambiental #MedioAmbiente #CambioClimático ... Ver másVer menos

Foto

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Guía Agroindustrial

1 week ago

Guía Agroindustrial
🌱🌱 Te presentamos algunos tips sobre el cuidado de los suelos agrícolas:#GuiaAgroindustrial #suelosagrícolas #suelos #sostenibilidad #nutrientes ... Ver másVer menos

Foto

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Guía Agroindustrial es una herramienta informativa sobre innovación y tecnología para la agroindustria.

Comunícate con nosotros

comercial.guiaagroindustrial@gmail.com

Copyright ©, All Rights Reserved. Developer Glocal Comunicación S.A.S.
Facebook Twitter

Menú

  • Inicio
  • Quiénes Somos?
  • Secciones
    • AgriTech
    • Machine Learning
    • Biotecnología
    • I+D
    • Insumos
    • Sobre Ruedas
    • Recomendamos
  • Escaparate
  • Tú OPINION NOS INTERESA
  • ¡Anúnciate!
  • Aviso de Privacidad
Atrás
Noticias

Más leídas

Reafirma APEAM compromiso con la trazabilidad del aguacate Hass
Redacción Hace 7 días
En Tlaxcala, inoculan maíz con hongo de huitlacoche
Redacción Hace 7 días
La seguridad alimentaria busca blindarse frente al cambio climático
Redacción Hace 7 días