Umffaac
Autoridades “fabrican” resultados sobre uso del glifosato, advierte PROCCYT
De acuerdo con Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología A.C., 70 por ciento de posibles encuestados no usan herbicidas. Redacción Guía Agroindustrial México. – 70 por ciento de los productores a los que pretenden encuestar el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Procuraduría Agraria (PA) acerca del uso del glifosato en …
Catálogo de la Cofepris no califica al glifosato como carcinogénico: UMFFAAC
La Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos señaló que el organismo gubernamental clasifica al herbicida como no carcinogénico y de baja toxicidad Redacción Guía Agroindustrial Ciudad de México. – La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) clasifica al glifosato como “no carcinogénico” en el Catálogo de plaguicidas vigente, esto con …
Prohibir el glifosato pone en riesgo la seguridad alimentaria: UMFFAAC
El glifosato es el herbicida más utilizado en México y en el mundo por su costo-efectividad Redacción Guía Agroindustrial Ciudad de México. – La campaña para prohibir el glifosato es una grave irresponsabilidad política porque atenta contra la seguridad alimentaria del país, al ser este producto una herramienta eficaz para controlar la maleza que afecta …
Prohibición de glifosato elevaría costos de producción hasta 300%: UMFFAAC
La Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos señaló que, de no contar con glifosato la producción de los cultivos como el maíz decrecería entre 30% y 40% la Agencia Europea de Productos Químicos, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y la Agencia de Protección Ambiental, EPA, de Estados Unidos, “no encontraron evidencia científica …