Mensajes en la etiqueta

Senasica


Municipios de 10 entidades se mantienen libres de plagas del aguacate

Leer más

Productores aplican protocolos sanitarios tras detección de gusano barrenador en Nuevo León

Leer más

NECESARIO APLICAR PRINCIPIO PRECAUTORIO EN IMPORTACIONES ANTE AMENAZA DE GUSANO BARRENADOR

Leer más

El refrendo de las zonas libres se da luego de que personal del Senasica verificó la ausencia de barrenador grande del hueso del aguacate, barrenador pequeño del hueso del aguacate y palomilla barrenadora del hueso del aguacate. Por Redacción Guía Agroindustrial México. – Más de 100 municipios y zonas agroecológicas de Michoacán, Jalisco, Puebla, Morelos, …

La Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Noreste (AEGBN) pidió acelerar la planta de producción de moscas estériles para erradicar la plaga.  Por Redacción Guía Agroindustrial  México. – La detección de un caso de gusano barrenador en una cabeza de ganado en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, fue atendida de manera oportuna bajo los protocolos …

Aunque existe regionalización sanitaria, su efectividad se debilita si se permite libre movimiento de ganado de engorda proveniente de zonas infestadas a zonas libres de la plaga. Aplicar el principio precautorio es una necesidad técnica para las importaciones de ganado proveniente de Centroamérica ante la amenaza del gusano barrenador, debido a que según el informe …

Con esta medida se busca terminar con el mercado negro de aretes de identificación del ganado, además de fortalecer la trazabilidad del ganado proveniente del sur del país. Por redacción Guía Agroindustrial México. – A partir del 28 de marzo de 2025, los únicos aretes de identificación del ganado válidos para circular hacia el centro …

Ganaderos afirman que la medida es fundamental para contener la propagación del gusano barrenador del ganado en el sur de México Por redacción Guía Agroindustrial Ciudad de México. – Ante el reciente caso detectado de gusano barrenador en Chiapas, México, y la decisión del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA) de …

Sin embargo, personal del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA) continuará supervisando los huertos para constatar su condición fitosanitaria. Por redacción Agro Orgánico México. – Autoridades de México y Estados Unidos acordaron que sean inspectores del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) …

El objetivo es orientar las acciones de la campaña nacional contra la tuberculosis bovina para erradicar la enfermedad del país. Por redacción Guía Agroindustrial México. – Autoridades del gobierno de México y representantes del sector ganadero acordaron modificar la normatividad vigente en materia de tuberculosis bovina, con el fin de orientar las acciones de la …

Los inspectores de EU que se encargan de vigilar las exportaciones de aguacate y mango contarán ahora con escoltas, quienes los acompañarán durante sus labores. México. – A 10 días de que se impuso la sanción contra las exportaciones de aguacate y mango desde Michoacán hacia Estados Unidos, las autoridades de ambos países han puesto …

Con esta medida, los productores mexicanos ya no requerirán incluir un certificado de inspección en sus embarques, lo cual facilita y agiliza el cruce fronterizo, apuntó la Sader. Por redacción Agro Orgánico Ciudad de México. – Luego de cuatro años de alegatos técnicos con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el gobierno estadounidense …

La declaratoria fortalece la comercialización y competitividad del sector productivo: Sader Por redacción Guía Agroindustrial México. – La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) declaró a México como zona libre de influenza aviar tipo A, subtipo H5N2 de alta patogenicidad en aves de corral, lo que eleva el estatus sanitario del país, fortalece la …