Mensajes en la etiqueta

algodón


Entran en vigor aranceles chinos a los productos agrícolas de Estados Unidos

Leer más

China aprueba 17 variedades de cultivos modificados genéticamente

Leer más

En los últimos dos años, la Cofepris ha emitido 14 denegaciones a productos transgénicos

Leer más

Beijing aplicará aranceles de entre el 10% y el 15% a las importaciones del agro norteamericano. Los nuevos aranceles de China sobre productos agropecuarios de Estados Unidos entraron en vigor este lunes, en una medida que el gobierno chino justifica como respuesta a los gravámenes impuestos previamente por Washington a mercancías chinas, según informó el …

Los cultivos editados genéticamente que fueron aprobados incluyen dos variedades de soya y una de trigo, maíz y arroz. Pekín. – China aprobó cinco variedades de cultivos editados genéticamente y 12 tipos de soya, maíz y algodón modificados genéticamente, ampliando las autorizaciones para impulsar los cultivos de alto rendimiento, reducir la dependencia de las importaciones …

Durante 2021 y 2022, el regulador sanitario realizó 14 denegaciones formales de productos genéticamente modificados destinados a la alimentación humana y de ganado. México. – La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México emitió 14 denegaciones formales de productos genéticamente modificados destinados al uso en alimentos y piensos en 2021 y …

Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania han transformado desechos de base biológica en partículas a micro y nanoescala capaces de extraer el neodimio de los residuos electrónicos. EEUU. – ¿Qué tienen que ver las mazorcas de maíz y las pieles de tomate con la electrónica? Ambas pueden utilizarse para recuperar valiosos elementos de tierras …

La autoridad aprobó tres cultivos de maíz, dos de soya, uno de colza y otro de algodón, mientras que se ampliaron los permisos de dos cultivos de maíz y uno de colza. Bruselas. – La Comisión Europea (CE) autorizó este martes siete nuevos cultivos modificados genéticamente y renovó las autorizaciones de tres cultivos más destinados …

El presidente del Comité Sistema Producto Algodón aseguró que están en jaque 1.4 millones de empleos vinculados al sector y 7 mil 500 productores México. – Si continúa la imposibilidad de importar semilla de algodón, en 2021 podría desaparecer este cultivo, advirtió Relbo Raúl Treviño Cisneros, presidente del Comité Sistema Producto Algodón. “Tan sólo este …

Se trata de una certificación de prácticas sustentables que será clave en el desarrollo de la cadena algodonera a nivel nacional e internacional Rosario, Argentina. – La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y la Asociación Argentina de Productores Algodoneros (AAPA) lanzan Algodón Responsable Argentino: el primer sello nacional para certificar prácticas sustentables …

Las pérdidas por este hecho suman 5,400 millones de pesos, además que pone en riesgo a 1.4 millones de empleados que laboran en el sector México. – Entre 2019 y 2020, la siembra de algodón en México cayó 50% debido a la caída del precio internacional de este insumo y a la prohibición del uso …

La dependencia rechazó 19 solicitudes de siembra de algodón genéticamente modificado en los estados de Chihuahua, Baja California, Coahuila, Durango, Tamaulipas y Sonora México. – La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) rechazó 19 solicitudes de siembra de algodón genéticamente modificado en los estados de Chihuahua, Baja California, Coahuila, Durango, Tamaulipas y Sonora. …

Estados Unidos ha superado a otros países en el cultivo comercial de cultivos transgénicos desde 1996 y produjo 75 millones de hectáreas en 2018 EEUU. – La alta adopción de cultivos transgénicos o biotecnológicos continuó en 2018 con 26 países plantando 191.7 millones de hectáreas en todo el mundo. Esa superficie supone un aumento de …