La industria fitosanitaria respaldó la medida para lograr un conjunto consensuado de plaguicidas que debían desaparecer oficialmente.
Por Redacción Guía Agroindustrial
Ciudad de México. — Las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural; de Economía; de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y de Salud, informaron la prohibición de 35 plaguicidas “por su alta peligrosidad para la salud y el medio ambiente”.
En un comunicado, las dependencias federales apuntaron que esta decisión, con base en evidencia científica, busca evitar efectos adversos graves para la salud humana y el medio ambiente, muchos de los cuales permanecen en la naturaleza y en los tejidos de los humanos y los animales, y pasan a la cadena alimenticia afectando a otros organismos.
Asimismo, destacaron que el decreto tiene como objetivo primordial preservar la salud de las y los trabajadores agrícolas y de la población en general, proteger el medio ambiente, y promover una agricultura sostenible, de acuerdo con los estándares de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) así como la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por otra parte, el decreto –que será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF)– obliga a la Administración Pública Federal a revocar y abstenerse de otorgar autorizaciones, permisos y registros para la producción, formulación, fabricación, almacenamiento, importación, transporte, comercialización, distribución, uso, aplicación y disposición final de 35 plaguicidas en todo el territorio nacional.
Respecto a la medida, la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) aseguró compartir el compromiso del gobierno federal de tener nuevos y mejores fitosanitarios en beneficio de trabajadores, productores y consumidores.
Asimismo, reconoció el profesionalismo de las dependencias federales para lograr un conjunto consensuado de plaguicidas que debían desaparecer oficialmente. Por ello, aseguró que la industria fitosanitaria seguirá fomentando la fabricación, formulación y en su caso importación de mejores fitosanitarios autorizados por la Cofepris para cuidar la salud humana y el medio ambiente, con el fin de generar mayor seguridad para los trabajadores del campo, así como una mayor rentabilidad y productividad de los cultivos.