Publicaciones en la categoría

Biotecnología

Tecnología biológica aplicada al sector agroalimentario.

Investigadora chilena estudia el potencial de las berries contra el cáncer colorrectal

Leer más

La papa evolucionó a partir del tomate hace unos nueve millones de años

Leer más

Agrónomos advierten riesgos ante cultivo ilegal de maíz transgénico

Leer más

La autoridad aprobó tres cultivos de maíz, dos de soya, uno de colza y otro de algodón, mientras que se ampliaron los permisos de dos cultivos de maíz y uno de colza. Bruselas. – La Comisión Europea (CE) autorizó este martes siete nuevos cultivos modificados genéticamente y renovó las autorizaciones de tres cultivos más destinados …

El genoma de la cebolla es dieciséis veces más grande que el del tomate y cinco veces más grande que el de los humanos Países Bajos. – Investigadores de la Universidad de Wageningen e Investigación (WUR) en los Países Bajos han desentrañado el genoma de la cebolla, un avance que ayudará a acelerar el desarrollo …

Los cultivos resultaron ser más resistentes a las sequías, desarrollaron unas raíces más grandes y la tasa de fotosíntesis también aumentó. EEUU. – Un estudio publicado en la revista Nature el pasado 22 de julio reveló que cultivos de papas y arroz aumentaran su volumen en un 50% gracias a modificar el ADN de estas …

Los agentes de control biológicos son de producción nacional, por lo que contribuyen a la sustitución de importaciones de productos químicos Cuba. – La agricultura de Cuba busca un mayor control biológico de las plagas que atacan diversos cultivos, mediante el uso de productos y agentes, precisó a la agencia Prensa Latina Yordano Alambares, experto …

Para reconstruir el árbol genealógico, los investigadores compararon la secuencia de ADN de más de 1500 genes de 463 especies de leguminosas diferentes EEUU. – El estudio más completo del árbol genealógico de las leguminosas, la familia de plantas que incluye frijoles, soya, cacahuate y muchas otras plantas de cultivo económicamente importantes, revela un historial …

El Senasica utiliza esta técnica desde hace más de 40 años para mantener fuera del territorio nacional a la mosca del Mediterráneo Redacción Guía Agroindustrial México. – Representantes de 18 países, incluido México, acordaron incrementar la cooperación técnica, científica y tecnológica sobre el uso de la técnica del insecto estéril (TIE), con el fin de …

El curso virtual Bioseguridad ante la R4T brinda información relevante sobre la cepa raza 4 tropical del hongo Fusarium, que amenaza seriamente la producción mundial de banano Redacción Guía Agroindustrial San José, Costa Rica. – A través de la plataforma e-learning del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Bayer lanzó el curso virtual …

Un total de 150 abejas fueron utilizadas para este experimento en los Países Bajos Países Bajos. – Investigadores de la empresa neerlandesa InsectSense y de la Universidad de Wageningen idearon un método inusual para detectar si alguien está contagiado con COVID-19. Los científicos de los Países Bajos entrenaron a las abejas para que identifiquen el …

El sector europeo de semillas considera que el informe es un “paso clave” para permitir que se adapte la legislación comunitaria de esta técnica al “progreso científico” Bruselas. – La Comisión Europea (CE) publicó este jueves un informe que concluye que la legislación europea sobre transgénicos se ha quedado desfasada en relación con las técnicas …

Buscan aprovechar al 100 por ciento las cualidades del alga marina Estado de México. – La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) iniciará líneas de investigación para la certificación del biofertilizante orgánico y bioestimulantes, obtenido del sargazo, que puede ser utilizado en el área agrícola, pecuaria y forestal. “La idea que se plantea es aprovechar al 100 …