AgriTech
Seipasa amplía su planta de producción de biopesticidas
La ampliación de su planta de producción de biopesticidas de l’Alcúdia, en Valencia responde al incremento de la demanda en mercados clave como España, México, Latinoamérica y Estados Unidos. Por Redacción Guía Agroindustrial Valencia, España. – Seipasa, empresa española especializada en el desarrollo y formulación de bioinsecticidas, biofungicidas y bioestimulantes para la agricultura, anunció la …
Concluye en México proyecto de estimulación de lluvias
De acuerdo con la Sader, este proyecto contribuyó entre marzo y lo que va del año, a asegurar la producción del ciclo de riego 2022 en los estados de Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Baja California, Coahuila, Durango y Zacatecas. Redacción Guía Agroindustrial México. – De marzo de 2021 a la fecha, el proyecto “Estimulación de lluvias” …
Con la piel del tomate, investigadores crean material similar al plástico
Los especialistas aseguran que puede servir para conservar alimentos y tarda solo un mes en descomponerse en el mar. Málaga, España. – La industria de conservas suele desechar la piel de los tomates para la elaboración de salsas, lo que provoca que haya un gran excedente. Pero hay quienes han encontrado el modo de aprovechar …
Presentan un recubrimiento para frutas ecológico y lavable
Yumbrella cuenta con la certificación ecológica del USDA, Canadá y la UE y se fabrica con ingredientes alimentarios comunes. EEUU. – Yumbrella, un recubrimiento ecológico y lavable para las manzanas, ha sido lanzado en los Estados Unidos por Startchy. Es el primer recubrimiento lavable para el sector hortofrutícola estadounidense. Yumbrella cuenta con la certificación ecológica …
Científicos destacan la sostenibilidad de los invernaderos solares
Contrariamente a los que se cree, utilizar tecnología permite producir de manera más eficiente, más respetuosa con el medioambiente y a precios más competitivos, señaló José Miguel Mulet, catedrático de bioquímica y biología molecular. Almería, España. – Científicos que participaron en el II Congreso “Inversolar Ideas bajo plástico” han abogado por los invernaderos solares como …
Wageningen y Maersk presentan proyecto contra el desperdicio de alimentos
De acuerdo con Maersk, la idea del proyecto es combinar todos los datos relevantes y crear un gemelo digital para analizar la frescura y vida de los alimentos y evitar su desperdicio. Países Bajos. – La compañía Maersk junto con la Universidad de Wageningen buscará crear un modelo tecnológico de predicción de datos sobre la …
Proyecto japonés apuesta por cultivo en invernaderos usando agua de mar
El proyecto de la startup japonesa N-Ark busca aprovechar el agua para cultivar verduras y algas a la vez que contribuye contra el cambio climático. Japón. – Como una forma de paliar los efectos negativos del aumento del nivel del mar ocasionado por el cambio climático, la startup japonesa N-Ark presentó el diseño de un …
Astronautas cultivan chile verde en la Estación Espacial Internacional
Los astronautas empezaron a cultivar este alimento en julio y ahora ha dado sus frutos. EEUU. – Durante las misiones espaciales, los astronautas pueden pasar semanas e incluso meses sin pisar la Tierra, por eso, toda la comida que se llevan al espacio está calculada al milímetro, perfectamente envasada y con muchos conservantes para que …
Startups plantean obtener carne y pescado de la huerta
La firma Cocuus ya trabaja en la impresión de chuletones y filetes de pescado en varias líneas, una de ellas a través de células animales y otra en base a proteína de guisante. España. – La industria alimentaria ha exhibido su carácter más innovador en el foro Alibetopías con proyectos futuristas pero que ya son …