
ONU reconoce al IPN por tecnología para medir contaminación en agua
A través de este procedimiento se logró identificar compuestos de la industria textil, como colorantes, sales y metales pesados, utilizados en diversas etapas del proceso industrial México. – La Organización de las Naciones Unidas (ONU) otorgó un reconocimiento al Instituto Politécnico Nacional (IPN) por el desarrollo de la tecnología espectral utilizada para monitorear los niveles …

Investigador combina microorganismos e ingeniería para limpiar agua
Esta tecnología contiene bacterias que transforman el nitrógeno del agua contaminada a nitrógeno atmosférico y si el agua está acidificada aumenta el pH, obteniendo agua limpia, libre de nitrógeno y metales pesados San Luis Potosí, México. – El investigador de la División de Ciencias Ambientales del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), Javier …

Agro Land promueve la interacción entre la naturaleza y la tecnología
El evento busca que la aplicación tecnológica en el campo permita producir alimentos en cualquier condición, clima y con menos recursos Redacción Guía Agroindustrial Guadalajara, Jal. (México). – El espacio tecnológico Agro Land busca promover una mejor y mayor interacción entre el ecosistema y la aplicación de tecnología en el campo. Para lograrlo, durante cinco …

Brasil lanza una lechuga más resistente al calor
La nueva lechuga podrá ser cultivada en todas las regiones de Brasil y en cualquier sistema de producción Brasil. – Las autoridades brasileñas anunciaron el lanzamiento de una nueva especie de lechuga más resistente a las altas temperaturas y cuya cosecha es una semana inferior al resto de lechugas. El anuncio lo hizo la estatal …

CoMaBio y la FND apoyarán proyectos sostenibles de agrobiotecnología
Redacción Guía Agroindustrial Ciudad de México. – La Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) y el Consejo Mexicano de Agrobiotecnología (CoMaBio) anunciaron el impulso a proyectos e investigaciones enfocadas al desarrollo productivo sostenible del campo mexicano. En conferencia de prensa, el titular de la FND, Javier Delgado Mendoza, explicó que el …

Una app busca convertir los residuos en fertilizantes
Por este proyecto, cuatro estudiantes de la Universidad Industrial de Santander resultaron ganadores de la competencia Hult Prize On Campus Colombia. – RecyWe es el nombre de un grupo de estudiantes que buscando tratar los principales problemas que genera la basura alrededor del mundo, crearon una empresa sostenible que además de enseñar a reciclar, podría …

Científicos investigan hongos útiles para remediar suelos contaminados
Las especies descubiertas son del género Trichoderma y Aspergillus, en las aguas residuales de Tamaulipas Tamaulipas, México. – Experimentar con plantas y hongos para la remediación de suelos que han sido contaminados por diversas sustancias, es una de las líneas de investigación que desarrollan especialistas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). Al respecto, la …

La BUAP desarrolla fertilizantes orgánicos para cultivos con mejor calidad
El valor agregado de estos productos está en su contribución a la producción de alimentos de calidad, económicamente viables y menor impacto ambiental Puebla, México. – La producción en el campo mexicano no es tan solo una actividad económica, es también una serie de problemas complejos. Dos de estos son los altos costos de insumos …

Colombia desarrolla la planta de tomate más pequeña del mundo
Esta variedad sería apta para ser cultivada en estaciones espaciales Colombia. – Produce frutos en tan solo dos meses después de sembrada, tiene una excelente proporción fruto/follaje y mide en promedio 4 cm de alto por 8 de ancho, lo que la haría apta para ser cultivada en estaciones espaciales. El material se obtuvo a …

Investigadores estadounidenses descifran el genoma de la nuez
El hallazgo podría conducir a nuevas variedades EEUU. – En la actualidad, California produce el 99 por ciento de las nueces que se cultivan en los Estados Unidos. Una nueva investigación podría dar un fuerte impulso a este sector en crecimiento valorado en 1.600 millones de dólares. ¿Cómo? Haciendo más fácil obtener nogales mejor equipados …