tomate
Canadá y México agilizan protocolos para el comercio de nuevos productos
De acuerdo con el Senasica, se busca ampliar el intercambio de productos vegetales y frutas como tomate, aguacate, frambuesa, fresa, pepino, limón, lima, arándano, guayaba, mango ataulfo y mangostán, entre otros. Por Redacción Guía Agroindustrial México. — Agencias sanitarias de México y Canadá analizan nuevas estrategias para agilizar los protocolos firmados, que permitan avanzar en …
La papa evolucionó a partir del tomate hace unos nueve millones de años
Este antiguo evento evolutivo desencadenó la formación del tubérculo, la estructura subterránea agrandada que almacena los nutrientes presentes en plantas como las papas o los ñames. Pekín.— El cruce natural hace unos nueve millones de años entre un ancestro del tomate y una planta silvestre parecida a la papa dio lugar a la papa moderna, …
Aranceles al tomate ponen en riesgo la seguridad alimentaria de América del Norte
México abastece 9 de cada 10 tomates que importa Estados Unidos, lo que representa el 55% del consumo total en ese país. Por Redacción Agro Orgánico México. — Ante la decisión “unilateral” del Departamento de Comercio de los Estados Unidos de imponer una cuota compensatoria ad valorem del 17.09 % a las importaciones de tomate …
Por aranceles, el precio del tomate en EU sería hasta 10% más caro
El incremento a las tarifas, que entrará en vigor el 14 de julio, rompe con un acuerdo comercial entre México y Estados Unidos en el que se estableció un precio mínimo para los jitomates mexicanos. EE.UU. – Economistas estadounidenses estiman que el aumento arancelario a los jitomates mexicanos podría provocar que el precio de este …
EEUU anuncia arancel del 20.91% al tomate mexicano
En 2024, el tomate mexicano alcanzó una participación del 55% del consumo total en Estados Unidos Washington. – El gobierno del presidente Donald Trump anunció que a partir del próximo 14 de julio se aplicarán aranceles del 20.91% a las importaciones de tomate desde México, cancelando así un acuerdo de 2019. La medida fue confirmada …
Desencadenarán aranceles agroalimentarios recesión en el campo
Regiones como Jalisco, Michoacán, Sonora, Chihuahua y Sinaloa enfrentarán impactos severos, advierte la consultora NexusAgronegocios. Por redacción Agro Orgánico La imposición de aranceles del 25 % por parte de Estados Unidos a las exportaciones agroalimentarias mexicanas desencadenará una recesión en el sector rural y un golpe severo a la economía nacional, dado que México exportó …
México llega a marcas históricas en exportaciones e importaciones agroalimentarias
El valor de las importaciones se vio impulsado por un fuerte aumento en el sector de los granos, principalmente del maíz; en el caso de las exportaciones la demanda de cerveza y tequila continúan aumentando. Ciudad de México. – México terminó 2024 con marcas históricas tanto en exportaciones como en importaciones de productos agroalimentarios, revelan …
En Culiacán, agricultores se preparan para iniciar la siembra de hortalizas
Enrique Riveros dijo que los socios no están pensando que no habrá temporada hortícola por falta de agua, al contrario, están preparando las tierras y la siembra de plántulas en los invernaderos de diversas hortalizas. Culiacán, Sin. (México). – Independientemente del actual almacenamiento del 21 por ciento que tienen las 11 presas del estado de …
Gobierno de EEUU levanta restricciones por virus rugoso a importaciones de tomate mexicano
Con esta medida, los productores mexicanos ya no requerirán incluir un certificado de inspección en sus embarques, lo cual facilita y agiliza el cruce fronterizo, apuntó la Sader. Por redacción Agro Orgánico Ciudad de México. – Luego de cuatro años de alegatos técnicos con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el gobierno estadounidense …
México inicia el 2024 con la inflación más alta desde 2021
El Inegi destaca que esta inflación es la más alta desde 2021 debido al precio de frutas y verduras, que registró un incremento anual de 20.69%. México. – La inflación general en México durante la primera quincena de enero de 2024 se ubicó en 4.9%, mientras que en la misma quincena de 2023 fue de …