orgánicos
Canadá y México agilizan protocolos para el comercio de nuevos productos
De acuerdo con el Senasica, se busca ampliar el intercambio de productos vegetales y frutas como tomate, aguacate, frambuesa, fresa, pepino, limón, lima, arándano, guayaba, mango ataulfo y mangostán, entre otros. Por Redacción Guía Agroindustrial México. — Agencias sanitarias de México y Canadá analizan nuevas estrategias para agilizar los protocolos firmados, que permitan avanzar en …
Investigadores japoneses producen fertilizante a partir de residuos orgánicos
En Japón se ha fijado el objetivo de reducir el uso de fertilizantes químicos en un 30% para 2050. Cultivar plantas puede ser un proceso alegre pero frustrante, ya que necesitan un delicado equilibrio de nutrientes, sol y agua para ser productivas. El fósforo y el nitrógeno, esenciales para el crecimiento de las plantas, suelen …
Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad
Las heces de animales y residuos de podas son materia prima para producir fertilizantes excelentes y al mismo tiempo, disminuir la contaminación. Estado de México. – A partir de residuos orgánicos generados en sus tres campus, especialistas de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, de la UNAM, han desarrollado fertilizantes orgánicos de alta calidad …
Informe advierte contaminación con pesticidas de fresas importadas por EE.UU
Consumer Reports revela que algunas frutas y verduras frescas, congeladas y enlatadas contienen niveles preocupantes de pesticidas, especialmente las importadas, como fresas y ejotes. EEUU. – Una reciente investigación de Consumer Reports ha arrojado luz sobre un preocupante hallazgo: una variedad de frutas y verduras, tanto frescas como congeladas y enlatadas, están contaminadas con niveles …
Ensayos internacionales confirman que los bioestimulantes a base de algas marinas reducen en un 30% la fertilización química
La iniciativa internacional Nutrialgae, promovida por la ONU y la empresa española Ficosterra, demostró que el uso de bioestimulantes elaborados a base de algas marinas permite obtener hasta un 20% más de productividad, dependiendo de las características del suelo, empleando un 30% menos de fertilización convencional. Por redacción Agro Orgánico Ciudad de México. – El …
Crisis de los fertilizantes, oportunidad para los bioinsumos orgánicos
Además de ser un momento para adoptar prácticas de la agricultura regenerativa, el incremento en el precio de los fertilizantes convencionales plantea una oportunidad para reducir la dependencia de éstos e incrementar el uso de biofertilizantes y bioestimulantes. Por Ana Isabel Rodríguez* En 2022, a las consecuencias negativas de la pandemia de COVID-19, se han …
Advise amplía la oferta de soluciones orgánicas para el mercado mexicano
Desde hace más de cinco años, esta empresa comercializa fertilizantes orgánicos que destacan por sus innovadoras formulaciones y que, además, contribuyen a mejorar otro tipo de insumos agrícolas. Por redacción Guía Agroindustrial México. – Con base en cifras de la Federación Internacional de Movimientos Orgánicos (Ifoam, por sus siglas en inglés), entre 2013 y 2019 …
Capacitación y producción agricultura, en un solo espacio
Magic Sun Farms cuenta con una institución donde forma profesionistas y el talento necesario para los cultivos en sus instalaciones. Querétaro, México. – Dedicada a la producción de jitomate en invernadero, una industria creciente que requiere personal especializado, Magic Sun Farms posee además una universidad, donde forma profesionistas y el talento necesario para los cultivos …
Residuos orgánicos permiten recuperar elementos de tierras “raras”
Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania han transformado desechos de base biológica en partículas a micro y nanoescala capaces de extraer el neodimio de los residuos electrónicos. EEUU. – ¿Qué tienen que ver las mazorcas de maíz y las pieles de tomate con la electrónica? Ambas pueden utilizarse para recuperar valiosos elementos de tierras …
Va la UE por nuevas normas para productos fitosanitarios orgánicos
Las nuevas normas facilitarán la autorización de microorganismos para su uso como sustancias activas en productos fitosanitarios Bruselas. – La estrategia Farm to Fork está en el corazón de la Oferta Europea Verde con el objetivo de hacer que los sistemas alimentarios sean justos, saludables y respetuosos con el medio ambiente. Con el fin de …