alimentos
Productores agrícolas de 20 estados, deciden paro de actividades
México pierde autosuficiencia en granos básicos, en particular el maíz, arroz y trigo Por Pascacio Taboada Cortina y Jorge Martínez Cedillo* Durante siete años de gobierno federal morenista, los productores agropecuarios, forestales y agroindustriales han visto disminuir los apoyos institucionales, los precios de comercialización, el financiamiento, la asistencia técnica y promoción de la organización campesina …
PROHIBICIÓN DE FITOSANITARIOS NO ARRIESGA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA NACIONAL: UMFFAAC
Esta medida prioriza el uso de tecnologías que garanticen la protección de cultivos y combatan los productos ilegales tanto de productos químicos como de biorracionales. Ciudad de México. – La prohibición de 35 moléculas de fitosanitarios estipulada por el Gobierno de México, no representa un riesgo para la producción agrícola nacional; por el contrario, impulsa …
El abandono del gobierno al sector primario abrió el camino a la corrupción
El crédito oficial al campo fue abandonado en la administración pasada y en el actual gobierno sigue igual Por Pascacio Taboada Cortina y Jorge Martínez Cedillo* Uno de los sectores productivos que más ha resentido los cambios en el esquema gubernamental de apoyo a la producción nacional de alimentos, es el sector rural del país. …
Combatir plaguicidas ilegales, verdadero desafío en la agricultura: Ocaña Romo
De acuerdo con estimaciones del Observatorio Nacional Ciudadano, los plaguicidas ilegales conforman alrededor del 15 % del total circulante en México. Ciudad de México. — El verdadero desafío para la agricultura en el tema de los plaguicidas está en el combate de las sustancias ilegales. De acuerdo con estimaciones del Observatorio Nacional Ciudadano, los plaguicidas ilegales conforman …
Jornada laboral reducida aumentaría el consumo de carne: Comecarne
El Consejo Mexicano de la Carne dijo que el consumo de carne se ha disparado por el fortalecimiento de los ingresos en los hogares mexicanos. México. – El Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) consideró que si se aprueba la reducción de la jornada laboral impulsará el consumo de carne de pollo, cerdo, res, pavo …
Cada año se pierde un 40% de las cosechas a nivel mundial por causa de plagas
El 80% de los alimentos que consumimos proviene de las plantas, y ellas generan el 98% del oxígeno que respiramos. Sin embargo, hasta un 40% de las cosechas a nivel mundial se pierden anualmente por causa de plagas. Cada 12 de mayo se celebra el Día internacional de la sanidad vegetal, una fecha establecida por …
Consumo de mango podría mejorar la salud cardiometabólica
Publicado en la revista Nutrients, un estudio indica que comer dos tazas de mango al día puede ayudar a reducir los niveles de concentración de insulina. Una nueva investigación ha dejado al descubierto el rol que podría tener el mango en mejorar la salud cardiometabólica de las personas. Publicado en la revista Nutrients, el estudio …
Petro pide al Congreso legalizar el cultivo de la marihuana
El presidente de Colombia también pidió a los gobiernos «acabar con la prohibición del uso de la hoja de coca para fines diferentes a la cocaína». Colombia. – El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha pedido este domingo al Congreso legalizar el cultivo de la marihuana como una forma de rebajar la violencia en el país, …
Con goma natural y luz, investigadores buscan prolongar la vida de anaquel
La investigación, llevada a cabo por la Alianza para la Innovación Agrícola y Alimentaria de Queensland (QAAFI), utilizó recubrimientos comestibles hechos de goma arábiga enriquecidos con extractos de plantas autóctonas australianas. Brisbane, Australia. – Estudios de la Universidad de Queensland han explorado el uso de la goma natural de la savia de los árboles y …
Nuevo reglamento de envases en la UE entra en vigor este martes
El objetivo es aplicar un marco regulatorio «claro» que permita fomentar la transición hacia una economía circular Bruselas. – Minimizar los envases y residuos generados, restringir el uso de compuestos «preocupantes» para la salud –como plomo o mercurio– e imponer una etiqueta armonizada en la UE son algunas de las principales claves del nuevo reglamento …