Biotecnología
Investigadora chilena estudia el potencial de las berries contra el cáncer colorrectal
Las berries son ricas en flavonoides, compuestos naturales con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Santiago de Chile. — En Chile, el cáncer de colon y recto es hoy la segunda causa de muerte por tumores malignos, con tasas que fluctúan entre 11 y 16 fallecimientos por cada 100 mil habitantes, según cifras oficiales. Pese a los …
La papa evolucionó a partir del tomate hace unos nueve millones de años
Este antiguo evento evolutivo desencadenó la formación del tubérculo, la estructura subterránea agrandada que almacena los nutrientes presentes en plantas como las papas o los ñames. Pekín.— El cruce natural hace unos nueve millones de años entre un ancestro del tomate y una planta silvestre parecida a la papa dio lugar a la papa moderna, …
Agrónomos advierten riesgos ante cultivo ilegal de maíz transgénico
De acuerdo con expertos egresados de la UAM, la falta de información y los vacíos regulatorios pueden derivar en una contaminación genética irreversible, afectando a cientos de miles de productores que han dedicado décadas a la conservación de semillas criollas. Por Redacción Guía Agroindustrial Ciudad de México. – La Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos Egresados …
Claudia Sheinbaum firma decreto que prohíbe el cultivo de maíz transgénico
En su conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo leyó la propuesta que fue avalada por las Cámaras de Diputados, Senadores y por los congresos locales. Por redacción Guía Agroindustrial Ciudad de México. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este lunes el decreto en materia de conservación y protección de maíces nativos, con el …
La UE logra un pacto para negociar las nuevas técnicas genómicas
Las plantas creadas con esas técnicas pueden ser más resistentes a los efectos del cambio climático o necesitar menos fertilizantes y pesticidas. Bruselas. – Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) han logrado este viernes un acuerdo para negociar con el Parlamento Europeo (PE) las normas sobre plantas obtenidas a través de nuevas técnicas …
China aprueba 17 variedades de cultivos modificados genéticamente
Los cultivos editados genéticamente que fueron aprobados incluyen dos variedades de soya y una de trigo, maíz y arroz. Pekín. – China aprobó cinco variedades de cultivos editados genéticamente y 12 tipos de soya, maíz y algodón modificados genéticamente, ampliando las autorizaciones para impulsar los cultivos de alto rendimiento, reducir la dependencia de las importaciones …
Bolivia autoriza importación de semilla de soya transgénica
Hasta el momento, el Gobierno autorizó al uso de dos semillas de soya modificadas genéticamente. El 19 de octubre, se dio luz vede el evento OGM Soya Intacta MON87701 x MON89788; y el 28 de octubre, se liberó la segunda semilla biológicamente modificada: la HB4. La Paz. – Con el objetivo de incrementar la producción, …
Nuevos plaguicidas ecológicos contra la araña roja
Esta nueva generación de plaguicidas, en lugar de contener sustancias químicas, son producidos por la tecnología RNE de interferencia (RNAi), que permite apagar genes esenciales de las plagas. España. – Un equipo de investigación de la Western University, de Ontario (Canadá), en colaboración con la empresa estadounidense Green Light Biosciences, ha desarrollado una nueva generación …
Un nuevo hidrogel contribuye con el tratamiento ecológico de frutas
Se trata de un compuesto obtenido mediante técnicas de “química verde” España. – Investigadores de la Facultad de Farmacia de Albacete y del grupo Bioforce del Instituto Botánico de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han desarrollado una alternativa ecológica a los tratamientos químicos de recubrimiento de frutas y el tratamiento de heridas. Se trata …
Proyecto argentino logra contener proteína de carne de cerdo en semillas de soya
Este desarrollo promete a la industria ofrecer proteínas híbridas de plantas y animales que podrían reemplazar la carne de origen animal con productos similares basados en plantas. (Foto: Moolec) Argentina. – El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) habilitó un proyecto biotecnológico argentino que innova en la industria agroalimentaria y podría tener impacto global. …