Publicaciones en la categoría

AgriTech

Todo tipo de tecnología con aplicación agropecuaria, sin importar el nivel de producción.

Agrónomos de la UAM se suman a programas de productividad agroalimentaria

Leer más

Investigadores japoneses producen fertilizante a partir de residuos orgánicos

Leer más

Sin robots, nuestra soberanía alimentaria estará en riesgo

Leer más

Científicos mexicanos patentan pan con propiedades anticancerígenas

El pan desarrollado es rico en selenio, mineral utilizado para prevenir enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo, como algunos tipos de cáncer México. – Un grupo de científicos mexicanos ha logrado obtener la patente de un pan blanco rico en selenio para prevenir enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo, como algunos tipos de cáncer. Estudios …

Futuras cosechas en EEUU, en manos de robots

La empresa Harvest responde al impulso nacional por automatizar la forma en que se cosechan los productos que se magullan y aplastan fácilmente Florida, EEUU. – El futuro del trabajo agrícola ha llegado a Florida, prometiendo aliviar la escasez de mano de obra y reducir el coste de los alimentos. O al menos eso dice …

Impulso a la agricultura del Yaqui con drones

Las aeronaves entregan resultados de humedad, plagas y fertilizantes, en cultivos de granos y cítricos en el inicio, durante y después de la siembra Ciudad Obregón, Son. (México). – Capturar imágenes, proporcionar datos, monitorear los cultivos desde la siembra hasta la cosecha, detectar plagas y ahorrar tiempo en la exploración de las parcelas para tomar …

Con proyecto agrícola, universitarios mexiquenses participan en Hult Prize 2019

Los estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México presentarán una biofábrica que genera estrategias para eficientar y bajar los costos de producción de los alimentos agrícolas México. – María Fernanda Medina Velázquez y Kevin Alfonso Hernández Ortiz, estudiantes de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la Universidad Autónoma del Estado de …

Acelerador microbiano transforma residuos orgánicos en composta

El dispositivo fue desarrollado por investigadores de la BUAP y permite producir composta sólida y fertilizante líquido Puebla, México. – Cada día se producen en promedio 1.5 kilogramos de desperdicios de frutas y verduras por hogar. Desechos que pueden reutilizarse y disminuir la cantidad de basura que se genera. Investigadores del Instituto de Ciencias de …

Crean vacuna para proteger a las abejas

Las abejas contribuyen en efecto a la polinización del 90% de los principales cultivos en el mundo De acuerdo con datos de la ONU, más del 40% de los polinizadores invertebrados, en particular las abejas y las mariposas, están amenazados de extinción. Científicos en Finlandia podrían ayudar combatir esta situación a través de la primera …

Invernadero fotovoltaico orgánico gana los premios Go Green in the City

El sistema genera energía a partir del material de la cubierta del invernadero y es capaz de generar energía sostenible Un invernadero fotovoltaico orgánico del equipo de Pan African University Institute of Water and Energy Sciences de Argelia ha sido el ganador de los premios Go Green in the City 2018, la competición internacional de …

Desarrolla el IPN tecnología limpia para mayor productividad de cultivos

Especialistas desarrollan técnicas hidropónicas para evitar la disminución de tierras cultivables México. – Especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan técnicas hidropónicas para evitar la disminución de tierras cultivables, por el uso de pesticidas, fertilizantes químicos y sobreexplotación de los suelos.  Elsa Ventura Zapata, del Laboratorio Ecológico de Hidroponía del Centro de Desarrollo de Productos …

Herramienta de la FAO medirá impacto climático de la ganadería

La iniciativa tiene como base el modelo GLEAM y resulta de fácil utilización para cualquier persona que emplee el programa informático Excel Roma. – La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó una nueva herramienta interactiva para medir las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la ganadería. …

Alemania apoyará el desarrollo de la agricultura 4.0

Gracias a la digitalización de la agricultura se puede lograr una producción agraria más sostenible y respetuosa medioambientalmente Madrid. – El Gobierno germano lo tiene claro: la agricultura 4.0 conseguirá mejorar la automatización de los procesos productivos, así como incrementar la rentabilidad de las explotaciones. Por ello, fomentará el desarrollo de innovaciones tecnológicas dirigidas al …