Block A-2

Para garantizar que cada aguacate se produzca de manera segura, APEAM y las juntas de vigilancia realizan una verificación exhaustiva en aquellos huertos que cumplen con las medidas necesarias. Ciudad de México. – El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) organizó el primer Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria en México. Esta instancia reunió a expertos, …

Estas acciones se desarrollan derivado de la intención de los propios productores de maíz de la zona de Huamantla para producir la también llamada “trufa mexicana”. Tlaxcala, México. – El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) y la Dirección de Desarrollo Rural, realizó un taller sobre la inoculación con …

Numerosas instituciones han tomado cartas en el asunto para intentar hacer frente a esta problemática, como es el caso de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) Italia. – Al reto de mantener la seguridad alimentaria le ha salido una amenaza que cobra fuerza y no es otra que el cambio climático porque el incremento …

Entre 2018 a 2022 se produjeron, en promedio, 5.9 millones de toneladas de azúcar de caña a nivel nacional; Veracruz se colocó como el primer productor del país, con 37.7 por ciento de participación. Por redacción Guía Agroindustrial México. – La industria de caña de azúcar reportó un saldo superavitario y un nuevo récord en …

Block A-3

Los programas en materia de inocuidad permiten que los consumidores nacionales e internacionales tengan a su alcance productos que garantizan que durante los procesos de producción, cosecha, empaque y comercialización de vegetales frescos se aplicaron las medidas de higiene establecidas. Por redacción Guía Agroindustrial México. – Con el objetivo de fortalecer el Protocolo Binacional de …

La argentina Caterina Dalmasso, los costarricenses Marianne Salas y Derian Palma y el panameño Víctor González serán los becarios de esta edición, la tercera que se celebra de estas pasantías. España. – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) otorgó a estudiantes de Argentina, Costa Rica y Panamá cuatro nuevas becas para el …

El desarrollo de la inteligencia artificial en México aún es incipiente y los desafíos para su adopción son muchos; sin embargo, especialistas coinciden que este conjunto de tecnologías es una parte importante para lograr sistemas alimentarios más sostenibles y eficientes. Astrid Rivera* La tecnología es uno de los grandes aliados en varios sectores, incluido el …

Menú

Atrás