herbicidas
China aprueba 17 variedades de cultivos modificados genéticamente
Los cultivos editados genéticamente que fueron aprobados incluyen dos variedades de soya y una de trigo, maíz y arroz. Pekín. – China aprobó cinco variedades de cultivos editados genéticamente y 12 tipos de soya, maíz y algodón modificados genéticamente, ampliando las autorizaciones para impulsar los cultivos de alto rendimiento, reducir la dependencia de las importaciones …
Grave problema de escasez y disminución del potencial de agua potable
El 78 por ciento del potencial de agua en presas y del subsuelo, se aplica “por gravedad” en la agricultura Por Pascacio Taboada Cortina y Jorge Martínez Cedillo* México. – El cambio climático en nuestro Planeta, con efectos notables en la disminución de fenómenos naturales, como tormentas tropicales, ciclones y huracanes en los últimos tres …
La Unión Europea no logra acuerdo para extender el uso del glifosato
La Comisión Europea había propuesto extender el uso del glifosato hasta el 2033 con base en un informe del regulador europeo que estimaba que el nivel de riesgo no justificaba su prohibición. Bruselas. – Los Estados miembros de la de la Unión Europea (UE) no lograron alcanzar el 13 de octubre una mayoría cualificada para …
El consejo científico del Conacyt, convertido en una dictadura
Por orden presidencial y del congreso, anularon 109 fideicomisos. En este gobierno disminuyeron 50 por ciento los recursos heredados de la administración pasada, para operación de fideicomisos; eran por un billón 130 mil millones de pesos. Pascacio Taboada Cortina y Jorge Martínez Cedillo* Desde el inicio de la actual administración pública, la orden del Presidente …
Prevén precios altos para los granos en el 2022
La demanda agrícola mundial y los precios de las semillas oleaginosas como la soya y el maíz se aceleraron en el cuarto trimestre de 2021, gracias a la reapertura de las economías y un repunte en el sector del etanol. EEUU. – De acuerdo con información de Reuters, la compañía Corteva espera que los precios …
Autoridades “fabrican” resultados sobre uso del glifosato, advierte PROCCYT
De acuerdo con Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología A.C., 70 por ciento de posibles encuestados no usan herbicidas. Redacción Guía Agroindustrial México. – 70 por ciento de los productores a los que pretenden encuestar el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Procuraduría Agraria (PA) acerca del uso del glifosato en …
De los suelos dependen el 95% de la producción mundial de alimentos
Los suelos son el filtro natural de agua más grande del mundo y un hábitat en el que proliferan millones de microorganismos que mantienen el ciclo vital. Por Astrid Rivera* Los suelos son un elemento fundamental no sólo para la cadena agroalimentaria, sino para el balance de la biodiversidad; los componentes que lo integran tanto …
Robotánica propone implementar granjas autónomas y ecológicas
El objetivo de la startup es desarrollar tecnología que permita a pequeños y medianos productores cultivar de forma más eficiente, económica y automatizada Redacción Guía Agroindustrial Ciudad de México. – A través del uso de nuevas tecnologías de software y hardware open-source para siembra, el proyecto Robotánica explora la posibilidad de aumentar la producción y …
Chiapas reduce el uso de herbicidas convencionales en plantaciones de plátano
El plátano es la fruta tropical más cultivada en México y una de las cuatro más importantes en términos globales Chiapas, México. – Una compañía bananera de Chiapas en México ha comenzado a ver los resultados positivos de decir adiós al glifosato y dar la bienvenida a siembra orgánica en sus plantaciones de plátano, una …
La Semarnat busca que se prohíba por completo el uso del glifosato
María Luisa Albores, titular de la dependencia, señaló que también se impedirá la importación del herbicida Ciudad de México. – La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores, afirmó que la dependencia tiene la firme postura de que en cuatro años se prohíba el glifosato en nuestro país, …