suelos

Bioestimulantes de algas marinas reducen el 30% de la fertilización convencional
El proyecto internacional Nutrialgae demostró que la aplicación de los bioestimulantes ficosagro ® y cystium-k ® desarrollados por la empresa de biotecnología marina Ficosterra, redujo el uso de fertilizantes en 30% al optimizar la asimilación de nitrógeno y fósforo de las plantas. Por Redacción Guía Agroindustrial Mexicali, BC (México). – Con el uso de bioestimulantes …

Sin suelos fértiles la vida en la Tierra no sería posible
La tierra y el barro son el hábitat de millones de bacterias que hacen posible la vida en el planeta. Y los suelos son clave en la lucha contra el cambio climático. Por Tim Schauenberg* La tierra no es solo polvo y suciedad, es el hábitat de millones de bacterias que hacen posible la vida …

La salud de los suelos es el principal reto para América Latina: IICA
Según los expertos, la restauración de la salud de los suelos es un elemento imprescindible para pensar en la erradicación de la pobreza, fortalecer la biodiversidad y mejorar la calidad del agua. Costa Rica. – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destaca que el cuidado de la salud de los suelos es …

Cultivan en acuaponía una planta tolerante a la salinidad
El experimento forma parte del proyecto europeo NewTechAqua, que tiene el objetivo de innovar en sistemas de producción acuícola sostenibles. Tarragona, España. – Recientemente, en el IRTA de Sant Carles de la Ràpita se ha cultivado por primera vez en régimen de acuaponía una planta tolerante a la salinidad, la salicornia o espárrago de mar, …

El desarrollo e innovación agrícola es imposible sin la adopción de tecnología
La innovación agrícola y la adopción de tecnología por parte de los productores de alimentos ha demostrado ser el mejor camino para satisfacer la creciente demanda de alimentos y enfrentar los efectos adversos del cambio climático. Por Ana Isabel Rodríguez* En el contexto actual, la gestión sostenible de los recursos naturales en la agricultura –principalmente …

Plataforma del IICA abre curso virtual contra plaga del banano
El curso virtual Bioseguridad ante la R4T brinda información relevante sobre la cepa raza 4 tropical del hongo Fusarium, que amenaza seriamente la producción mundial de banano Redacción Guía Agroindustrial San José, Costa Rica. – A través de la plataforma e-learning del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Bayer lanzó el curso virtual …

Produce la UACh biofertilizante con sargazo
Buscan aprovechar al 100 por ciento las cualidades del alga marina Estado de México. – La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) iniciará líneas de investigación para la certificación del biofertilizante orgánico y bioestimulantes, obtenido del sargazo, que puede ser utilizado en el área agrícola, pecuaria y forestal. “La idea que se plantea es aprovechar al 100 …

El IICA presenta plan para proteger los suelos de América
En colaboración con el científico Rattan Lal, el instituto presenta una iniciativa para contribuir a la protección y restauración de los suelos del continente Costa Rica. – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el laureado científico Rattan Lal, lanzarán el próximo viernes el plan “Suelos Vivos de las Américas”, el cual …

Las plantas pueden ayudar a limpiar suelos contaminados
La contaminación del suelo es un efecto antropogénico a gran escala, puesto que contamina cultivos agrícolas, ríos, además de presentar riesgos para nuestra sobrevivencia y salud México. – El suelo es un recurso natural esencial para el planeta Tierra. Nutre las plantas, proporciona un hábitat para la microfauna y la flora, y permite a los …

Inteligencia artificial supera a humanos en manejo de invernaderos
El sistema de inteligencia artificial iGrow produjo mayores rendimientos y ganancias y menores costos laborales Beijing. – Tres invernaderos en la provincia nororiental china de Liaoning tuvieron una excelente cosecha de tomates a fines de mayo. Los agricultores locales de tomate rindieron homenaje a su nuevo ayudante: la inteligencia artificial (IA). El sistema de IA …