plantas

Floricultores alistan cosecha de nochebuena para la época navideña
En 2022 se reportó una superficie sembrada de 319 hectáreas de esta flor en siete entidades Por redacción Guía Agroindustrial México. – Floricultores de al menos siete entidades ya preparan la cosecha de la flor de nochebuena, símbolo universal de las fiestas decembrinas, para abastecer los mercados, comercios y centros de abasto del país, informó …

Valor de la producción florícola para Día de Muertos podría superar los 4 mil mdp
La producción florícola de crisantemo, cempasúchil, clavel, nube y terciopelo tendrá este año un valor mayor en relación con 2022, que fue de tres mil 840 millones de pesos. Por redacción Guía Agroindustrial Ciudad de México. – El valor de la producción de flores para las celebraciones de Día de Muertos en 2023 será superior …

Estudian “debilidades genéticas” de la araña roja para poder controlarla
Este ácaro ataca más de 150 cultivos España. – Investigadores de cinco países estudian el desarrollo de estrategias sostenibles para el control de la araña roja, basadas en detectar puntos débiles a nivel genético de este ácaro, que ataca más de 150 cultivos. Este es el objetivo de la reunión científica de la 13th Spider …

Investigadores descubren cómo se podría cultivar en suelos salinos
En el futuro, mediante ingeniería genética, sería posible cosechar trigo o arroz en suelos pobres y salinos, destacó en una entrevista con Efe el investigador de la Universidad de Málaga, José Antonio Fernández. Málaga. – Investigadores de varias universidades han descubierto, a nivel molecular, el mecanismo de incorporación de nutrientes en plantas sometidas a alta …

Crean comité para gestión por competencias de flores y ornamentales
El comité apoyará en la profesionalización de viveristas, floricultores, regadores, jardineros, paisajistas, estibadores, floristas, productores de ornamentales y demás actividades afines, que forman parte de la cadena productiva flores y ornamentales. Por redacción Guía Agroindustrial Ciudad de México. – El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, tomó protesta al Comité de Gestión …

Investigadores buscan desarrollar fresas más resistentes a la sequía
La idea es aplicar a las fresas de forma artificial la autofagia, un mecanismo natural que utilizan los seres vivos “para sobrevivir a situaciones adversas y mantenerse saludables” a partir del reciclaje de nutrientes. Málaga. – El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea ‘La Mayora’ (IHSM) de Málaga investiga cómo aumentar la resistencia de los …

Investigadores identifican componente que controla el desarrollo de las raíces
Para investigar la formación de órganos en las plantas, los especialistas utilizaron la ramificación de las raíces como un sistema modelo. Bélgica. – Una gran parte de una planta está escondida debajo del suelo, y en tal lugar, un sistema de raíces enterrado es esencial para la planta: proporciona estabilidad, agua y alimento. En contraste …

La agricultura a gran escala amenaza la biodiversidad: ¿qué alternativas hay?
El sistema agrícola que alimenta al mundo es el mayor depredador de biodiversidad. Destruye el hábitat de especies por el uso de fertilizantes y herbicidas, y crea vastos monocultivos. Pero hay soluciones. Alistair Walsh* Los sistemas agrícolas modernos han logrado un aumento asombroso de la productividad en los últimos 50 años, pero estas tienen enormes …

Crisis de los fertilizantes, oportunidad para los bioinsumos orgánicos
Además de ser un momento para adoptar prácticas de la agricultura regenerativa, el incremento en el precio de los fertilizantes convencionales plantea una oportunidad para reducir la dependencia de éstos e incrementar el uso de biofertilizantes y bioestimulantes. Por Ana Isabel Rodríguez* En 2022, a las consecuencias negativas de la pandemia de COVID-19, se han …

En peligro la dispersión de las semillas por el cambio climático
Al haber menos animales para dispersar las semillas, las plantas podrían tener problemas para adaptarse al cambio climático. México. – Los animales son una parte fundamental de la dispersión de semillas, que ayuda a las plantas a reproducirse y a acceder a otros lugares. Suele ocurrir cuando los animales se comen los frutos o se …